Si hay algo que funciona más que cualquier virguería online son las recomendaciones.
Créeme, nada puede más que alguien te venga y te diga que menganito le dijo que estaba encantado contigo y que por favor te llamara porque eres muy bueno.
De un plumazo te has saltado casi todas las objeciones que puedan tener y el cierre se convierte en una simple y agradable asistencia en su decisión.
Cuando vemos que a alguien algo le funciona, queremos ese algo. Como sea.
Vemos sus resultados y queremos lo mismo.
Y el precio se convierte en (casi) lo de menos.
Hay empresas que se nutren exclusivamente de recomendaciones. ¿Es ese tu caso?
Quizás ésta sea la única fuente de clientes que tienes a falta de un plan de marketing.
Sin embargo, el problema de contar sólo con las recomendaciones como método para conseguir clientes es que te pone en una posición muy vulnerable.
Crees que se trata de algo pasivo que simplemente sucede y sobre lo que no puedes hacer nada.
Pues bien, en el vídeo de hoy te doy algunas sugerencias para que pase de accidental a intencional con el fin de potenciar las recomendaciones y así conseguir más clientes.
¿Listo? ¡Pues dale al play!
Como siempre, muchas gracias por estar aquí, leer, mirar y contribuir.
Un abrazo
Nur Costa
18 marzo, 2014 a las 11:21 amMuy enriquecedor. Gracias por los consejos 😉
ahora que estoy en el principio de mi carrera profesional, resulta muy útil tener en mente todos los consejos posibles.
Gracias por compartirlos 🙂
Que disfrutes de Costa Rica 😉
petons!
maqui bourgon
18 marzo, 2014 a las 11:41 amYo de «mayor» quiero ser como tu y perdermer en Costa Rica. Disfrútalo mucho.
Desde luego es una forma directa e infalible pero no se por qué en este país nos da tanto apuro pedir que nos recomienden.
pauBLANCOVINTAGE
18 marzo, 2014 a las 12:45 pmDesde luego estamos conectadas… jaja
Estoy buscando contenidos para mi nueva web de arquitectura e interiorismo y hace un par de semanas les pedí opinión de mis servicios a antiguos clientes para generar ese «boca a boca» y realmente me han impresionado sus palabras. ¡No pensé que estaban tan agradecidos! A veces está bien que te digan que haces bien las cosas 😉
¡¡¡Mil gracias por tus consejos!!!!
Juan Carlos
18 marzo, 2014 a las 12:55 pmGracias Laura por tus consejos siempre buenos. Podrás pasar los enlaces de red de afiliados que mencionas en tu video? gracias!
Diana
18 marzo, 2014 a las 2:12 pmMuchas gracias por el reto Laura, siempre dejo en el tintero el tema de las recomendaciones y ahora que voy a lanzar mi web, es el momento perfecto para hablar con todos mis clientes satisfechos y por fin hacerlo!
Marcela Rossero
18 marzo, 2014 a las 3:56 pmGenial, muy interesante y enriquecedor.
Gracias!!!
Fernanda
18 marzo, 2014 a las 5:09 pmGracias Laura!!! la verdad que la vergüenza muchas veces gana, pero voy a empezar a pedir que me recomienden.
Excelente como siempre.
Miguel Angel Herrera
18 marzo, 2014 a las 8:37 pm¡Excelente!
Estas evolucionando querida Laura.
Muchas gracias por tu gran aportación, disfruta tus vacaciones en el hermoso paraíso de Costa Rica.
Un abrazo
Alberto
19 marzo, 2014 a las 5:34 amLaura:
El tema de la recomendación es algo que ciertamente dejamos de lado, siempre priorizando otros métodos para conseguir clientes.
Gracias por recordarnos que la recomendación boca a boca es una de las estrategias más poderosas de prospección, ya que la «prueba social» es un factor determinante en la toma de decisión en la gente.
Para tu servidor, que me dedico al marketing online para pequeños negocios, este tema deberá ser primordial de aquí en adelante, así que a realizar las tareas que nos propones.
Un abrazo desde México.
Silvestre
19 marzo, 2014 a las 9:36 am¡Fantástico!
Especialmente la idea de tomar responsabilidad de las recomendaciones que queremos que hagan de nosotros. Es algo de sentido común pero de estas cosas que nunca se me habían pasado antes por la cabeza.
¡Gracias!
Elena
20 marzo, 2014 a las 1:56 pmGracias, muy interesante.
Disfruta de Costa Rica
Alejandro Marí Escalera
20 marzo, 2014 a las 11:21 pmMuy interesante Laura, gracias por tu generosidad. Cuando vengas a Ibiza te regalo Sesión Fotográfica Profesional de Estudio, Un saludo y Endavant!!!
Saul
15 abril, 2014 a las 5:33 pmHola Laura, tambien estuve en Costa Rica desde Marzo a Abril.
Me hubiese encantado saludarte!
Marta
4 octubre, 2014 a las 8:39 amHola Laura!
Las recomendaciones en mi sector son más que básicas, cruciales!
Tengo montando un sistema en Mailchimp para que cada cliente reciba un mail unos días de su tour con nosotros pidiendo que escriban su opinión en Tripadvisor, y gracias a eso estamos los primeros como guías privados en el listado de Barcelona (antes sólo tenemos grupos grandes con un target muy diferente al nuestro.
Tengo por norma contestar personalmente a cada opinión que publicano lo cual por el feedback que me llega crea muy buena imagen ante nuevos leads.
Además, cuando nos escribe un cliente mencionando que nos llega a través de alguien, le mandamos a ese alguien una tarjeta de agradecimiento por mail.
Ahora estoy en el proceso de analizar las decenas de recomendaciones que tenemos almacenadas para sacar de allí ideas para el copy de nuestra web.
Un abrazo!
Ma. Elena Zárate M.
5 octubre, 2014 a las 10:00 pmMuy interesante y sobre todo me ha parecido que las estrategias que comentas son del todo aplicables. Gracias!!!
Ana Polino
1 mayo, 2015 a las 2:57 pmHola Laura, interesantísimo el tema de las recomendaciones, me quedó muy claro. Lo aplicaré!!!. Muchas graciass y Saludos desde Perú.
paola
2 mayo, 2015 a las 10:18 pmHola Laura,
Ante todo, ¡Bravo!
Dices en tu video que vas a poner debajo dse él las redes más importantes de afiliación, no las veo, no sé si te has olvidado o si no logro yo dar con ellas…
Puedes ¿ponerlas? Me interesa mucho.
Gracias
Pedro Vicente
15 agosto, 2015 a las 10:08 amBuenos días Laura:
Gracias por los consejos, eres una mina de buenas ideas.
Quería comentar que a menudo se ven vídeos con buen contenido como es este y quería observar que lo ideal para aprovecharlo es dedicarle tiempo y tomar notas. Así creo que la implementación es más fiel al mensaje que con tan buen hacer transmites. Como siempre, es un placer verte y leerte Laura.
Hasta luego y saludos
Deiny Mejia
19 febrero, 2016 a las 1:06 amHola Laura, ha sido un placer y una gran ayuda de ver tus videos, recien estoy iniciando un proyeco y me han venido super apropiados tus consejos muchas gracias.
Trellat
26 mayo, 2016 a las 4:36 pmHola Laura!
Muy útiles tus consejos, voy a aplicar la mayoría!
Una cosa, no veo los enlaces a las redes de afiliados y un par más que comentas en el vídeo que vas a poner el enlace… ¿podrías ponerlos?
Gracias!
Saludos
Oscar Mollon Rius
18 marzo, 2018 a las 9:54 pmHola Laura, buenas noches, he visto el vídeo donde haces referencia a las recomendaciones y afiliados, por cierto, me encanta y soy fiel seguidor tuyo e intentamos seguir muchos de tus consejos y/o recomendaciones que siempre resultan muy favorables ya que somos un poco novatos en el sector del diseño y desarrollo de web con tan sólo un añito y medio desde que nos lanzamos a la aventura o a la jungla, dilo como quieras.
En resumen, no veo dónde está el link que comentas en el vídeo sobre las empresas que hacen de afiliados. Serias tan amable de pasármelo? Muchas gracias y gracias por ser como eres!