¿Alguna vez has dejado de creer en tu empresa?
¿Has pensado en algún momento si debías cerrar?
Llega un momento en la vida de todo autónomo o empresario donde los retos son tan grandes y las dificultades tan inmensas que hace que nos cuestionemos si cerrar o continuar.
Porque aunque tener tu empresa es muy gratificante, no deja de ser un constante pulso. Por eso no todo el mundo está hecho para ello.
El momento crítico es cuando dejas de creer en tu empresa y has perdido toda motivación.
En los últimos días me he cruzado ya con un par de personas en esa situación. Situación en la que yo también me he visto alguna vez en el pasado.
Así que en el vídeo de esta semana ahondo en este tema y te ayudo a buscar la respuesta a tu pregunta de «¿Qué hago? ¿Cierro o continúo?»
Ahora es tu turno:
- ¿Alguna vez te has encontrado en esta situación donde has dejado de creer en tu empresa?
- ¿Has pensado si debía cerrar o continuar? ¿Cuál fue la decisión final?
- Si te ocurrió lo mismo y lo superaste tirando tu empresa para delante, ¿a qué cambio de mentalidad se debió? ¿Qué te sustentó y animó?
¡Deja tu comentario a continuación y compártelo conmigo!
Y como siempre, muchísimas gracias por estar aquí, ser parte de mi mundo y dejarme ser parte del tuyo.
Con cariño,
18 comentarios en «Cuando Dejas De Creer En Tu Empresa y Piensas En Cerrar»
En estos momentos estoy en una situación casi similar. Mi problema es que no logro materializar mi negocio tal como lo quiero por falta de dinero. Soy programador y estoy desarrollando tecnologías para herramientas de gestión, pero para poder llegar a ese objetivo me estoy financiando desarrollando aplicaciones para clientes. He venido empleando el 80% o más del tiempo a mis clientes para poder pagar las facturas, pero esto hace que mi proyecto avance muy despacio. Hace dos meses tomé la decisión de no aceptar más clientes y mantener un par de ellos para disponer del 50% en mi proyecto. Llevo ya 13 meses en esta tesitura y mis fuerzas comienza a flaquear. Dentro de 3 meses habré terminado con todos los proyectos de mis clientes y quedaré 100% disponible para mi proyecto, pero… sin ingresos por lo que la situación se pone peligrosa. El problema es que no quiero atender más proyectos de clientes porque no es una fuente económica continuada: si me voy de vacaciones no cobro.
Para colmo me están apareciendo tentaciones. Me han surgido algunas entrevistas de trabajo que no he buscado pero sí he atendido por miedos a no conseguir que mi proyecto se materialice y esto a su vez me ha provocado un bajón que me impiden concentrarme correctamente en el trabajo. No quiero abandonar pero tengo un gran dilema.
Este video me ha venido bastante bien para replantearme objetivos.
Francisco y no has estudiado la posibilidad de asociarte con otra persona o personas para poder continuar con tu proyecto y clientes? Es que muchas veces queremos acaparar tantos productos y/o servicios que uno solo no puede.
No sé, en tu lugar estudiaría esa posibilidad o en el caso solicitaría un crédito que te mantenga el tiempo que necesites.
Un saludo.
Hola Laura, precisamente ahora me encuentro en ese punto.
Estoy pensando en no continuar con la empresa por una serie de dificultades ajenas a mi voluntad. Llevo un mes luchando por continuar pero esto es ya un pulso que me tiene agotada.
El problema que he tenido ha sido con un socio que ni quiere continuar pero tampoco me deja seguir a mi. He intentado de todas las formas posibles llegar a un acuerdo, pero está siendo imposible.
Y ya la verdad he perdido la ilusión y las ganas de seguir adelante porque las personas tenemos un límite y el mío ha tocado fondo. El problema que me encuentro es que no tengo otra cosa y muchas responsabilidades (hipoteca, hijas, etc.) entonces solo por eso tengo que intentarlo. Pero cuesta mucho cuando te estás dando a diario con un muro.
No sé que va a pasar finalmente. Si continuo siguiéndote será que he conseguido seguir adelante porque la verdad me encanta tu trabajo.
Buenos días Laura, ante todo buen video, como todos los que he visto de tu canal.
Mi experiencia al respecto, fue bastante dura y negligente por varias partes, empece constituyendo un estudio de diseño gráfico con un muy buen amigo, era la alianza perfecta, el sabia de diseño e ilustración y yo de administración, con lo cual todo parecía apuntar a buen cauce. En esta primera empresa que empezamos como autónomos para no tener muchos gastos, yo empece con gran pasión mi proyecto, como todo lo que hago en la vida, pero mi socio no era tan constante como yo, no cumplía objetivos, no cumplía el horario establecido y otros etcéteras. Aún así pedimos un ICO, para poder ponernos un sueldo para poder dejar mi trabajo por dedicarme al 100% al proyecto y sacarlo adelante. Como sobre pedir el préstamo su dedicación era mínima, busque apoyo en otros colaboradores. Encontré otro pequeño estudio que se dedicaba a la ilustración editorial, audiovisuales y comunicación, les propuse fusionar los estudios para hacer de dos estudios flojos uno más fuerte, pues yo tenia los recursos y ellos los operarios, con lo cual todo parecía marchar bien.
Constituimos una CB de tres socios y los otros tres entre ellos mi antiguo socio contratado (para mi sorpresa, me pidió contrato, por cuestiones aún desconocidas). Con la nueva directiva, se creo un nuevo plan de empresa, y procedimos a su aplicación. Lo primero era realizar el semáforo* a cada trabajador para ver los puntos fuertes y débiles en sus competencias y para mi “sorpresa” no cumplió su labor, se le dio 1 semana más que a los demás para terminarlo y lo que entrego estaba a medias y hecho la noche anterior, así que te puedes imaginar… Como es evidente, la directiva quiso deshacerse de el, lo cual llego a producirse y se le planteo la posibilidad de ser Freelance asociado de la empresa, siempre que cumpliera objetivos de formación que le marcábamos quincenalmente. Mientras tanto la nueva empresa, tuvo muy buena acogida y teníamos bastante trabajo como para mantenernos y repartir partidas de capital para promoción y propuestas.
Mi ex-socio, cumplía lo que le marcábamos, habíamos conseguido aprovechar sus puntos fuertes, con esta relación laboral. Como el acuerdo fue que si cumplía se le pondría otra vez en plantilla como autónomo dependiente, así sucedió. Pero luego la directiva decidió que no lo querían dentro otra vez y entonces fue cuando me acogí a mi cantidad de participaciones para bloquear este complot, porque el estaba cumpliendo. El efecto rebote a mi resistencia a hecharlo otra vez, fue que mi director comercial y mi social media manager, me dimitieron por mi actuación, con el problema añadido que la empresa no disponía de mucho capital circulante por las inversiones realizadas las semanas anteriores, así que estaba en una encrucijada, no podía contratar otro comercial o director comercial, ni otro social media manager, porque no les podría pagar durante unos meses mientras no obtuviéramos el ROI de las inversiones. Con lo cual como fue una conspiración a mis espaldas y querían que me deshiciera de el tome una decisión contundente, de disolver la sociedad y volver a quedarme con el, por moralidad y porque estaba cumpliendo sus objetivos.
Al mes de volver a embarcarme con el volvió a las andadas, y al no disponer de capital para ampliar el personal en los departamentos necesarios y el banco no era precisamente una apoyo teniendo ya el crédito, me puse a hacer más horas, básicamente todos los días de la semana de 8 de la mañana, a 12 de la noche, conseguí a trancas y barrancas un nuevo director de marketing a comisión, pero no dejaba su trabajo para estar al 100% porque no podíamos darle una estabilidad y los productivos, subcontrataba Freelance.
Todo esto llego al punto de ser insostenible, busque más vías de financiación para conseguir rescatar del pozo la empresa, pero desde inversores privados a subvenciones me cerraron las puertas, con lo cual era cuestión de tiempo. Vi la luz cuando conseguí cerrar un proyecto que nos salvaba 3 meses la facturación mínima que necesitábamos, así que puse todos los motores en marcha y nos dedicamos al 100% al proyecto, mientras preparaba lanzar una oferta de empleo de comercial para volver a arrancar. Pero como dedicarte exclusivamente a un cliente es arriesgado y existe la ley de murphy, me dejaron colgado. Pararon el proyecto después del 1º mes de trabajo completo, entonces tuve que declarar la banca rota.
Acabe muy quemado porque no hacia nada más que pasar horas en la oficina intentando rescatar el barco de alguna manera y encima solo, ninguno de los dos socios, se dignaba a venir a la hora o producir propuestas para salir adelante. Así que después de un año así, decidí poner tierra de por medio y retirarme a meditar.
Cerre la empresa para desvincularme de esta gente, me dedique a mi mujer, hemos tenido un nene y ahora con la pilas renovadas y habiendo meditado y desarrollado un nuevo plan de empresa, estoy a punto de volver a lanzarme al mercado, pero esta vez no con los mismos errores, si haces tantas horas y abandonas tu vida social, no fluyes y te duermes. Estoy terminando el papeleo con i nuevo socio, pero esta vez me he tomado mi tiempo de selección y de una manera mucho más rigurosa.
En parte estoy contento porque vuelvo a las andadas cargado de energía, pero siempre me quedará la espina clavada del anterior proyecto.
Después de este tostón, agradezco a quien lo haya terminado de leer por dedicarme su tiempo.
*El semaforo por si a alguien le puede servir, se trata de que el operario ponga en una tabla, en verde lo que sabe hacer y se le da bien, en naranja lo que hace pero que puede mejorar y en rojo lo que alguna vez ha hecho o le gustaría probar dentro de los servicios de la empresa. Luego se le pide el porfolio propio o se realizan unas pruebas y así la asignación de proyectos es más eficiente, además de ofrecer formación allí donde flaquean para hacerlos más competentes.
Muchas gracias por la atención. Un saludo.
Muy interesante tu aporte. Mi problema también ha sido con un socio, lo que pasa que ha sido más grave porque era mi hermano.
Hay que tener mucha cautela con quien se asocia uno. Si que es cierto que hay empresas que lo necesitamos pero hay que pensarlo y mucho.
Espero que en esta ocasión tengas más suerte (que siempre se necesita) y que hayas aprendido de tus errores.
Un saludo.
La palabra «mindset» es una de mis preferidas de mi vocabulario por eso he hecho clic en el video.
El contenido es muy claro y tu discurso muy motivador.
A ver si nos vemos, no sé si estás Barna o simplemente en la nube.
Saludos cordiales!
Montse
Gracias otra vez. 😉
tengo una ferreteria en sevilla llevo 2 años y 8 meses con este negocio , la verdad es que no funciona como deberia pero por lo menos voy sacando un sueldo como yo pretendia cuando la abri, hace cuestion de unas 3 semanas e notado que el negocio me esta aflojando, la causa de este decenso pienso que es porque me an abierto cerca un gran centro del bricolage que esta a 1.50 km de mi negocio este tipo de centros hace muchas ofertas agresivas con limite de stop
en los demas articulos que no nombran en su publicidad la verdad que tienen unos precios altos comparados con los que yo tengo en los mismos materiales .
desde entoces estoy notando una bajada notable de mi clientela.
por favor me gustaria contar con algun consejo para ser que mi negocio no se hunda y si pudiera aumentar las ventas gracias
Me ha encantado el video, y me parece muy util, y despues de haberme leido todos los comentarios, me he dado cuenta de que esta claro que todos abrimos un negocio o montamos un negocio siempre con las espectativas muy altas siempre. En mi caso, creo que si no fuera por tantos gastos, e impedimentos que tenemos los autonomos para seguir adelante…. todo seria mucho mas facil…. hay que ser positivos y ver que esos objetivos se pueden cumplir…. y esta claro, trabajar para que ocurra! Muchas gracias a Laura y a todo su equipo por estos grandes videos
Hola Laura
Yo estoy ahora mismo en la situación de estar angustiada porque las cuentas no me salen. En mi negocio tengo a una persona contratada, que a veces es de gran ayuda pero en otras ocasiones y más últimamente no, porque no hay trabajo para las dos pero tampoco me veo sin ella porque ella es mi complemento a la hora de hacer algún trabajo que yo no domine bien. Me he planteado cerrar porque no se que hacer para remontar . No me gustaría cerrar porque puse muchas ilusiones porque me gusta el trabajo y porque no tengo mucha esperanza de encontrar otro trabajo por estar limitada con los estudios y poque con 35 años y como esta el plan laboral no tengo muchas posibilidades. Me gusta tus comentarios, la verdad alivian y espero seguir leyendolos y encontrar gracias a ti una buena solución. Muchas gracias y saludo.
tus palabras llegaron en el momento indicado.pero cdo hablabas senti en mi corazon dejar mi negocio por que esta sobre endeudado y estoy dando la batalla reinventando el negocio pero no veo resultados y pierdo la motivacion. pero realmente me apasiona lo que hago y al escucharte senti dejarlo por que como dices sobrevivire pero como te repito tambien es lo q me apasiona y es por eso que doy la pelea pero no doy en el blanco.ahora estoy con sentimientos encontrados con mi negocios.pero son muy buenos tus enseñanzas.ojala pueda superarlo.gracias laura.
Simplemente Gracias Laura!!!
Hola muy buenas tardes Laura, tengo en compañia un negocio de comidas rapidas, todo empezo hace proximadamente 2 años, en un punto estrategico, en aquel punto me estaba llendo muy bien pero por cuestiones de la vida unos bandalos empezaron a cobrarme lo que llaman aca en Cali colombia, Vacuna, que se encargan de cobrarle dinero a los comerciantes por proteccion supuestamente por no decirle robos, a lo que voy es que ahora tengo el negocio en otro punto comercial que aparentemente es muy bueno, pero muchos de los clientes que venian ya no vienen, el negocio no da para sostenerse, las ventas entre semana son muy bajas no dan para pagar el arriendo y los servicios ya que llegan tipo comercial y estos son muy elevados, tengo publicidad pero pues no he podido pagar por mas publicidad, de echo ahora me encuentro trabajando en otro sitio debido a la situacion ya no le puedo dedicar el tiempo que antes le dedicaba ahora solo tengo trabajando ahi una persona y aun asi las ventas son complicadas, he pensado en cerrar y guardar todo para luego reabrir en otra parte, pero tambien me pone a pensar que he invertido mucho aqui, entonces tambien esta el afecto emocional por el negocio y que para mi ha sido un sueño desde el primer momento en que se inicio, hice un prestamo bancario para hacerle algunos ajustes pero aun asi eso no funciono y ahora me encuentro pagando esta deuda, y pues estoy a la espera de alguna idea para ver que se puede hacer con el establecimiento.
Muchas gracias por tu opinion al respecto.
Gracias por tu video Laura. Estoy dejando morir a mi microemprendimiento. Esa es mi sensación. El agotamiento y la falta de iniciativa para salir adelante sumado a la crisis económica que ha hecho que muchos clientes me digan que no pueden seguir más, devino en una falta de motivación para continuar. Estoy juntando ánimos para cerrar. Y me sirvió tu video para conectarme con los sentimientos que todo esto me provoca. Seguramente mi aprendizaje sea soltar. Me gustan mucho tus vídeos.
Gracias Laura, buen video, la verdad sabes en cada momento como nos sentimos… tengo que decir que después de 2 años y 3 meses, me he sentido así muchas veces y siempre he buscado la forma de continuar a mi meta. Lamentablemente en estos momentos cuando pienso en cerrar si siento esa sensación de liberación, sin duda me equivoque y tengo que cerrar un ciclo.
Muchas gracias por todo.
Gracias por tu video es muy bueno, tengo 37 años y hace 10 años decidí poner un negocio de imprenta y publicidad, los primeros años me fue bien incluso compré maquinaria sin necesidad de financiamiento bancario, pero hace algunos años la políticas de mi país Ecuador cambiaron, entro en régimen la facturación electrónica para las empresas y Compañías, así que en el sector gráfico empezamos a caer, incluso las leyes laborables cambiaron si no le pagas a un empleado tuyo por cualquier motivo te arriesgas a una demanda penal es decir puedes terminar en la cárcel, así que como las ventas empezaron a decaer ya no pude pagar empleados y tuve contratar por fuera los servicios, para rematar me descuidé en unos pagos y me cerraron mi cuenta bancaria y tarjetas de crédito, así que no voy a contar con financiamiento por un buen tiempo, algunos de mis clientes por la crisis económica han cerrado y los que me quedan piden muy poco, lo que gano solo me da para el arriendo y para ayudar a mi esposa con los gastos. No he podido cerrar aún porque llevo tiempo tratando de liquidar la maquinaria, nadie quiere invertir en este negocio de la imprenta por el riesgo. Así que ahora estoy quebrado lo bueno es que a parte del arriendo del establecimiento no tengo mas deudas. A mi edad es muy difícil conseguir empleo en mi país, así que estoy buscando a qué dedicarme o poner otro negocio con poca inversión.
Hola José, lamento muchísimo leer la situación en la que estás y espero que puedas solucionarlo de la mejor manera posible dadas las circunstancias. Quería decirte que SOLO tienes 37 años, esto es un año más que yo y que para nada estás en una edad donde ya nada es posible. Al contrario! Se positivo y tira adelante porque te queda mucha vida por correr. Un abrazo!
Quiero agradecer, este tema aporta valor a nosotros como lectores.
En ocasiones pasadas pude leer otros artículos del tema y acepto que este articulo
explica mejor todo.