No hay nada más engorroso que tener que irle detrás a un cliente para que te pague lo que te debe, ¿verdad?
Son de aquellas situaciones incómodas que preferirías evitar. De hecho, seguramente hasta las evitas totalmente y postergas recordárselo porque sacar el tema te parece violento, te da vergüenza o a saber qué.
Sin embargo, no reclamar lo que es tuyo, hace que crezca en ti el resentimiento. Sabes que es injusto pero no te ves con cuerpo para gestionar esta situación. No sabes cómo sacar el tema y en el fondo, te da miedo cómo puede incomodar esta conversación y enrarecer tu relación con tu cliente. ¿Me equivoco?
Si te sientes identificado con esta situación, no estás solo. De hecho, es algo que nos pasa a todos sin excepción hasta que aprendemos a gestionar este tema dentro (en nuestra cabeza) y fuera (en nuestra empresa).
En el vídeo de hoy, respondo precisamente a la pregunta que nos mandó una seguidora donde nos confiesa su vergüenza a la hora de pedirle a sus clientes que hagan los pagos pendientes que le deben.
¿Listo para dejar de tener vergüenza con este tema y recibir el dinero que te deben? ¡Pues dale al play!
Recursos mencionados en el vídeo:
– Libro: Money a Love Story (solo está en inglés)
– Libro: The Law of Divine Compensation (solo está en inglés)
– Mi artículo Tu verdadera relación con el dinero
– Mi artículo Pon los precios caros
– Mi artículo La ambición y nuestros prejuicios
¿Quieres hacer mi test de diagnóstico empresarial? Aquí lo puedes hacer.
Lo más importante es que hagas los ejercicios que te propongo, que no te limites a mirar este vídeo sin más, sino que hagas el ejercicio de reflexión que te planteo y que lo escribas de tu puño y letra. Solo así, con autoconomiento y cuestionándote tus creencias y prejuicios podrás desmantelar esta vergüenza y miedo a sacar el tema y gestionar la situación para que no te vuelva a ocurrir.
Muchísimas gracias por estar aquí, por leerme y por mirar mis vídeos. Espero que te haya resultado de gran utilidad.
Un fuerte abrazo,
Laura
16 comentarios en «Cuando tus clientes te deben dinero»
Hola Laura,
Muchas gracias por el video. La verdad es que cuesta mucho hablar de dinero y poner precios pero gracias a tus consejos creo que una vez que lo haces, empiezas a valorarte y como consecuencia, los demás (tus clientes)
Hola Laura, viendo este vídeo de la relación llena de comportamientos limitadores que establecemos con el dinero y las menciones al mundo artístico y holístico he recordado esta canción o creación poético-musical de Mansilla y los Espias. Aviso a oyentes: 8min 40seg. https://soundcloud.com/mansilla_navarroymora/mundo-mistol-laguna
Me encanta este vídeo. El otro día un cliente se incomodó de que le recordara el pago que debía porque no había pagado a tiempo. Antes me sentía incómoda haciéndolo, pero sinceramente, como bien dices, el dinero es neutro. Son las creencias que tienen muchas personas con relación al dinero. Vivimos en un mundo de doble moral y por un lado vemos el dinero como algo negativo y por otro mucho miedo a no tenerlo o perderlo. Ahora siempre reclamo los pagos, sean amigos o clientes, porque es algo que me corresponde y si se molesta es algo suyo, no mío, son sus creencias limitantes las que están en juego. Efectivamente, por tener una autoestima sana ahora, reclamo lo que me corresponde por trabajo. Gracias por esta necesaria reflexión.
Hola Laura
Sencilla y clara. Me encanta la metáfora del Tofu¡¡ la comparto.
Muchisisisisismas graciassss
Se lo acabo de cascar a una «morosa» jjj. Gracias!
Le he dicho: «Hola que tal estás?. Podrias hacerme la transferencia ya por favor? tengo cosas que pagar y estamos a día 7». A ver qué pasa.
Y si, el dinero en mi caso me importa poco.. por eso tengo problemas, lo sé 🙂
De nuevo gracias Laura.
Como anillo al dedo me ha venido el vídeo de hoy. Tenía que reclamar el pago de una factura y la verdad es que me daba apuro, no encontraba «la mejor» manera de hacerlo. Al final, mail neutro y correcto y han contestado al momento con «Transferencia hecha». Me quedo con lo del tofu, realmente ayuda a quitarle hierro! 🙂
la otra opción sería tener el mail de cada uno de los alumnos, allí mandarles recordatorios de pago, con la aclaración de que si no paga, ya no puede ir a la clase «yo vivo de esto, es mi trabajo y cobro por ello» y si está automatizado el pago, mandarle un link para que lo haga.
Genial, sencillamente genial, gracias por el enfoque
Laura, he seguido tu blog y canal Youtube hace bastante tiempo ya… pero nunca vi que tocaras el tema del dinero tan sinceramente y de forma tan directa. En verdad, debemos aprender esto: el dinero es neutro. GRACIAS!!!
Hola Laura, muy interesante el vídeo. Insisto, alguien con tanta conciencia ecológica como vos no quiere sacar libro digital? Es contradictorio. Gracias por los consejos! Excelente como siempre, besos!!
Hola Laura, muy interesante el video, sobre el tema del dinero aunque estoy de acuerdo que es Neutro creo que cualquier persona que emprende un negocio siempre espera elevar su nivel económico y vivir como el o ella quiera, (aunque sea inconscientemente), lo mejor es tratar este tema de manera estratégica, se me ocurre que pueda crear un plan de contingencia para disminuir el porcentaje de confrontaciones directas, utilizar herramientas de mail, mensajes directos al móvil planes de cobros automáticos a cuentas, y un gran etc… facilitarle la forma en como el consumidor nos paga es importantísimo y de esta manera en lugar de recordarle que ya nos debe mejor le recordamos que se acerca el momento para realizar sus pagos, de esta manera no solo el usuario se sentirá mas cómodo si no que también nosotros evitaremos pasar por esa pena de tener que notificarle que se atrasa con sus pagos.
Hola Laura,
Muchas gracias por compartir con tanta claridad este concepto que nos bloquea tanto e impide desarrollar y mantener nuestros proyectos laborales.
Confieso que cada vez que leo algo que hayas escrito o que te escucho en tus videos (desde hace ya un año) asiento con mi cabeza cada palabra que emites. Me ayudas día a día con tu claridad y tu visión.
Gracias!
Hola Laura,
gracias por tu video. Justo lo que necesitaba en estos momentos! y se ajusta perfectamente a una situación que acabo de vivir.
Soy profesora de yoga, y como la persona que te ha hecho la consulta, yo también he tenido problemas a la hora de reclamar el pago de la mensualidad a algunos alumnos.
Por experiencia veo que hay ciertas personas que creen que al dedicarnos a la enseñanza del yoga, está «feo» que reclamemos o incluso que cobremos dinero, como si no tuviésemos facturas e hipotecas que pagar, como el resto de los mortales. Una vez una alumna morosa me lo llegó a echar en cara indignada porque le reclamaba la mensualidad, diciéndome que «que poco espiritual era si me importaba tanto el dinero», pero bueno, como dices, esos son sus puntos de vista y prejuicios. Como sugieres en tu video, terminé diciéndole que no viniese más a clase hasta que no se pusiese al corriente. De todo se aprende, y creo que esta es una oportunidad que me ha puesto la vida para reafirmarme y proteger lo que me corresponde. Gracias por tocar este tema tan importante! un abrazo
Hola Laura Ribas, este tema si me interesa pues yo en lo particular si tengo problemas a la hora de cobrar y bueno pues es mi talon de Aquiles y no he podido salir y aun que solo soy empleado si me tranzan. gracias y saludos a ti y a tu equipo.
Muchísimas gracias por tus videos y consejos. Tenía muchas ganas de confesarte que todos y cada uno de ellos me ayudan mucho.
En concreto ayer miré este y el de no perder la fe y te confieso que me devuelves las ganas y la fortaleza después de escucharte. Aprecio mucho tu sinceridad y que compartas tus experiencias. ¡¡Eres una auténtica hoja de ruta para mi y mi actividad profesional!!
Ostras Begoña, tus palabras me emocionan! Muchísimas gracias. Cuando me decís que mi contenido os sirve, me nutre y motiva para continuar y seguir dando. Estamos todos en el mismo barco. Un super abrazo!