Me he dado cuenta de que puede que pienses que los temas que saco no van contigo, que son demasiado avanzados o que no encajan con la situación actual de tu empresa. (En realidad comparto temas en los que llevo trabajando años, desde mis inicios y que son totalmente relevantes para ti).
La tendencia es pensar que cuando uno busca más clientes, lo que en verdad le hace falta es dominar aquella estrategia o la de más allá.
¿Pero sabes una cosa? En el 85% de mis clientes trabajo una fase previa, la del branding, posicionamiento y mensaje de marketing. Porque es aquí, en los cimientos y no en la estrategia o táctica, donde se da el cambio, donde todo hace “click”.
No importa cuán bien montado tengas tu plan de acción, no importa que cuentes con suficiente presupuesto como para contratar a un editor de contenidos, alguien de SEO, otro que te monte los emails, uno que te gestione Facebook Ads y alguien que te lleve prensa y comunicación. Si no tienes tu branding y posicionamiento perfecto, clavado, impecable, no te servirá de nada.
Pero lo digo y muchas veces tengo la sensación de que la gente no me presta atención. Y me quedo pensando que quizás sea porque no son temas “sexys” que la gente quiera escuchar. (Es una pena porque yo no paro de trabajarme esto en mis propias empresas y es el factor clave de mi éxito, sinceramente).
Tengo la sensación de que la gente sólo quiere que le cuente cómo usar herramientas, qué softwares utilizo o cómo uso las redes sociales, cuando en realidad todo esto son sólo herramientas, cosas simples y operacionales que se aprenden en cualquier tutorial en Youtube. Y si te soy franca, me da un poco de bajón.
Son pocos los que te hablaran de branding, posicionamiento y mensaje de marketing.
Pero aquí me tienes, empeñada con seguir hablando de estos temas. Y siguiendo esta línea, en el vídeo de hoy quiero hablarte de uno de los más comunes errores de branding que puede estar acabando con tu empresa.
Muchas gracias por estar aquí, leer, mirar mis vídeos y ser parte de esta increíble comunidad.
Un fuerte abrazo,
Laura
¿Quieres saber qué acciones debes hacer según tu fase empresarial para hacer crecer tu negocio? Realiza aquí gratis mi test de diagnóstico empresarial y recibe la respuesta de inmediato.
18 comentarios en «El error de branding que está matando tu empresa»
Hola Laura, qué bueno tu video!!
Tus videos me parecen muy buenos, pero éste en mi opinión es uno de los mejores que has hecho, por la importancia del tema que tratas. Tener un buen posicionamiento y un discurso que nos ayude a transmitirlo es básico. Todo lo que hagamos después dependen de tener esto bien resuelto, son los cimientos de nuestro negocio.
Curiosamente es un tema que tengo cristalino, pero que no me aplico a mi mismo (contradictorio). Algo que tengo que resolver Ya, urgente.
Un saludo y gracias
Alejandro
Cuanta razón tienes. Eso me pasó con la segunda tiendas online que monté. No presté atención suficiente a esos temas e invertí bastante en tonterías que fueron pan para hoy hambre para mañana. Ojalá te hubiera conocido por esa época y no perder un par de años en darme cuenta que el branding y el posicionamiento en un nicho son los cimientos sobre los que sustentar cualquier proyecto.
Hola Laura, en todos tus vídeos me llevo algo para reflexionar y revisar pero este creo que llega en el momento. La dispersión me persigue!!! es una manera de decirlo. Repetir, repetir y repetir el mismo mensaje, claro y directo. Me quedo con esto para aplicarlo. Gracias.
¡Wow!
Me ha encantado este nuevo vídeo, Laura. De los mejores. Estoy de acuerdo en que demasiadas veces no prestamos atención a esta parte tan importante y crucial para el correcto funionamiento y éxito de los negocios. Y además, en mi opinión es un tema apasionante y también sexy. 😉
Gracias como siempre por tus valuosas aportaciones.
Un abrazo,
Mireia
Hola!
En mi opinión, el branding es la gran asignatura pendiente de los pequeños negocios. Se nota muchísimo cuando una empresa ha trabajado su marca de forma profunda. Sus mensajes, tanto los textos como la parte visual, son consistentes y están muy enfocados.
No importa en qué soporte o plataforma estén presentes. Siempre tienen claro qué quieren transmitir y sus acciones están alineadas en una misma dirección.
Yo siempre digo que para posicionarte tienes que renunciar a algo. Eso a muchos emprendedores les da miedo, pero deben entender que si no son valientes se quedarán en la indefinición hasta el fin de los días. 🙂
También me encuentro con muchos casos de emprendedores cuya dificultad principal es «condensar» la esencia de su empresa en un solo mensaje. Al no verlo claro, lo dejan pasar y ponen todo el peso de su empresa en las herramientas y las tácticas.
Y todo eso está muy bien, pero hay que tener en cuenta algo importante: para que una herramienta funcione hace falta que le apliques músculo.
Y ese músculo es la marca.
Un saludo!
Si vale la pena seguir a Laura no es sólo por sus fantásticos mensajes y recursos, incluido su libro, sino por la cantidad de gente súper interesante que a través de ella vas conociendo. Te acabas de sumar, Samu, a mi lista que ya ocupan Maïder Tomasena, Eli Romero y muchos más. Brillante comentario, que me ha llevado a tu web y a seguirte desde ya. Un saludo!
Hola Isabel!
Muchas gracias por tu comentario y bienvenida a mi club de valientes. 🙂
Un saludo!
Gracias Laura!, un gusto ver el video de hoy.
Estoy empezando y voy aplicar tus recomendaciones. Sos de muchísima ayuda!!
Un abrazo!! 🙂
Muy buen post, me hace frenar un poco y repensar el tema de la marca. Ciertamente, tal y como dices, no se le suele dar la importancia que, sin duda, tiene.
Gracias!!!
Muy bueno Laura. Me encuentro con clientes que se encuentran con éste problema. De hecho yo misma me encontré en este punto hace un par de años. Está muy bien, claridad ante todo.
Y por cierto, ¡estás muy guapa en el video!
Un abrazo!
Hola Laura! Me ha gustado el tema del vídeo en estos momentos. En los últimos meses ya rondaba los números rojos porque me he comido con patatas justamente ese problema de branding: con miedo a no alcanzar nada, comencé hace unos años queriendo abarcar mucho dentro de mis habilidades, y los leads nunca tenían claro qué es a lo que me dedicaba (aunque en realidad ni yo…), y en casa de herrero, cuchara de palo. Este verano estuve haciendo ejercicio de definición con ayuda de un colega, Chema de RNE4 (que aun se acuerda de cuando te entrevistó con buen recuerdo 🙂 ) y ahí estamos acabándolo de pulir.
Gracias por el aporte! Un abrazo!
Hola, Laura!
Qué bueno tu vídeo, muchas gracias. A mí, hasta hace muy poco me pasaba lo de no saber explicar qué estoy haciendo. Y era porque, realmente, no lo tenía definido, y era consciente de ello. Desde que he definido qué hago, las visitas a mi web han aumentado muchísimo, porque he sabido a quién me dirigía, qué mensaje tenía que lanzar, cuándo y a través de qué canales. De todo esto he aprendido que saber definir muy específicamente lo que hacemos es esencial para que un negocio empiece a rodar. Tú lo has expresado perfectamente. Un saludo y gracias!
Genial el video.
Me encanta el tema y me gustaría hacer un buen curso de branding. Pero presencial no online. Por la zona de Tarragona y/o Barcelona. Alguien conoce alguno que valga la pena? Hay muchos pero prefiero que tenga buenas referencias de alguno de vosotros.
Muchas gracias! !
Gracias Laura por ser inspiración y sobre todo guía para muchos empresarios y emprendedores, la verdad es que toda tu formación me ha dado otra perspectiva y muchas ganas de hacer distintas las cosas.
¡Saludos desde México!
Artículo muy interesante. Es cierto que por muy bien que gestiones tu web, redes sociales, … si tu posicionamiento no está bien claro y definido, no funcionará de nada ya que es muy importante definirte bien frente a tus clientes actuales y potenciales.
Muy buen vídeo, el tema de branding se me hace muy interesante y también muy importante, creo que a veces suele ser un poco abstracto y por ende no es tan comprensible a primera, creo que también los dueños de negocios se enfocan en otras actividades, pero lo has tomado muy bien en tu post he aprendido. Gracias!
Con este tema y con este video me doy cuenta que tengo mucho trabajo por hacer, tan sencillo como clarificar la idea general de mi negocio, con decirte que cada vez que me preguntan en que consiste mi negocio, hago una pausa y silencio total confundida en que tengo que responder, lo que hago es muy sencillo sin embargo cuando se lo explico a las personas que me hacen esta pregunta, veo en su rostro que quedan con dudas o hacen una mueca así como un «mmm» y al final no supieron en si los servicios que les puedo brindar jaja, grave que ni yo tenga la idea clara que al final es lo queestoy trasmitiendo a los demás, así es que tengo mucho que aprender y aplicar.
¡Valoro mucho que me hagas llegar toda esta información, gracias! Quisiera estar rodeada de gente como tu, con estos temás de conversación, positivos, emprendedores.
Un abrazo!
Hola Laura
gracias por este magnífico video. Tengo claro que este es mi problema. Y es que no me decido por un nicho porque siempre temo perder oportunidades. ¿Tienes algún otro artículo que me pueda ayudar a la hora de elegir mi nicho?. Y una vez elegido, ¿alguno en el que nos orientes sobre el mensaje de marketing?.
Muchísimas gracias
Un abrazo