Marketing & Mindset Strategist

Marketing & Mindset Strategist

Entrevista a Ana Arrabe Sobre Mindfulness

Ana se dirigía un lunes del 2008 a la oficina a trabajar. Sin embargo, esa mañana hizo algo diferente.

 

Una intuición la hizo girar y parar en el centro de salud de donde vivía.

 

A las pocas horas estaba ingresada en el hospital con un diagnóstico de cáncer.

 

Lo que empezó siendo la mayor crisis de su vida terminó siendo el comiendo de una nueva forma de entenderla.

 

En la burbuja donde tuvo que estar 6 semanas para el trasplante de médula, Ana descubre, de forma intuitiva, lo que es el Mindfulness, una metodología de entrenamiento de conciencia y atención plena cuyos beneficios, entre otros, son la reducción del estrés, aumento de la conciencia, la mejora de la productividad, mejora de la toma de decisiones, etc.

 

Esta es la historia de Ana Arrabe, una mujer excepcional con quien me pasaría horas hablando.

 

He querido entrevistar a Ana porque no creo que el marketing y las ventas son suficientes para el éxito empresarial y la realización personal.

 

Desde mi punto de vista es necesario también un desarrollo personal constante, una búsqueda interior que nos haga mejores personas y nos ayude a vivir en nuestro máximo potencial y el Mindfulness es una herramienta más que nos facilita este «work in progress».

 

Llevo queriendo entrevistar a Ana desde hace meses y por fin hemos encontrado el momento.

 

Ana trabaja con grandes empresas Españolas, multinacionales que ya entienden cómo el Mindfulness puede ayudar a sus resultados.

 

En esta espectacular entrevista, más larga de lo que acostumbran a ser mis vídeos (no quería editar nada porque su contenido es oro) aprenderás:

  • Qué es el Mindfulness y qué lo hace tan eficaz.
  • Cómo el Minfulness puede ayudarte en tu vida personal y profesional en lo que a concentración, reducción del estrés, lideraje, toma de decisiones y creatividad se refiere.
  • Cómo puedes entrenar tu mente.
  • Haremos un ejercicio práctico en directo, ¡yo incluida!

 

Ponte cómodo y activa tus cinco sentidos porque es un privilegio tener a Ana compartiendo su conocimiento con nosotros.

 

 

Para contactar con Ana Arrabe:

 

¡Deja tu comentario a continuación!

¿Qué piensas de lo que hablamos en esta entrevista?

¿Qué nuevo concepto has aprendido de Ana que te ha sorprendido?

 

 

DESCUBRE COMO TENER la vida QUE QUIERES

Aquí tienes mi curso gratuito “Cómo realizarte y conseguir tus objetivos”, en el que comparto los pasos que debes tomar para conseguir todo lo que te propongas en la vida, tanto en lo empresarial como en lo personal.

11 comentarios en «Entrevista a Ana Arrabe Sobre Mindfulness»

  1. Gracias Laura por acercar éstos contenidos, escuché varias veces de ésta palabra pero en ésta entrevista quedó muy claro su significado. Me llevo para empezar a aplicarlo, ésto de; no desconectarme de lo que no me gusta, sino al contrario, conectarme para aceptarlo y para no perderme de lo que me gusta.
    Gracias nuevamente, y gracias a Ana
    Laura

    Responder
  2. Buen trabajo Laura!
    Son buenos tiempos para trabajar la conciencia, ya sea desde pragmatismo de los sistemas de autoayuda americanos hasta las técnicas orientales de meditación más ancestrales. Un granito de arena mas! Felicidades también para Ana.

    Responder
  3. Es increible… siempre intento escuchar tus charlas pero en gral mientras escucho hago algo a la par… y cómo me llamó la atención lo que decía Ana… y logré poder focalizar en solo escucharlas y hacer incluso el ejercicio… por supuesto no logré hacerlo todo el tiempo porque las cosas ocurrían a mi alrededor pero me encantó tanto que ya me bajé la aplicación. Fui notando en el último tiempo que pierdo mucho la concentración y hago muchas cosas a la vez y necesito bajar. Esto ha sido muy útil para mi y como siempre te agradezco el compartir con todos nosotros. Saludos! Cyn

    Responder
  4. Carlos tiene razón muchos estudiosos tanto de oriente como occidente, empezando por el Tibet, llevan muchísimos años hablando de la no identificación con el pensamiento, de la toma de conciencia del cuerpo y del ser interno. Pero no es hasta que occidente le pone un nombre atractivo (preferiblemente en inglés) que esto se convierte en científico y en válido. Autores que hablan de esto:Ouspensky,Blavatsky, Samael Aum Weor, Dalai Lama.
    De todas formas, una buena entrevista.

    Responder

Deja un comentario

DESCUBRE COMO TENER la vida QUE QUIERES

Aquí tienes mi curso gratuito “Cómo realizarte y conseguir tus objetivos”, en el que comparto los pasos que debes tomar para conseguir todo lo que te propongas en la vida, tanto en lo empresarial como en lo personal.