Accede GRATIS a mi curso "Ser Más Feliz"

Marketing & Mindset Strategist

Marketing & Mindset Strategist

Qué Negocio Emprender: Aspectos Fundamentales Antes De Ponerte

En mis últimos 14 años de vida (tengo 32 primaveras – para los que les haya picado la curiosidad) puedo decir sin tapujos que la he cagado sonadamente un par de veces respecto a mi vida profesional y como emprendedora.

La primera fue rechazar mi admisión en publicidad y relaciones públicas, eligiendo la carrera de diseño gráfico (esto da para otro tema) aunque irónicamente terminé igualmente en agencias de publicidad y marketing directo, sector del que salí quemadísima, lo cual explica mi segundo gran error.

La segunda gran cagada pues, fue dejarme llevar por la euforia del momento (o mi reacción a la absurdidad, el estrés y la ansiedad que el sector publicitario y agencias generó en mí) y pensar que me iba a forrar y ser feliz montando un centro de terapias naturales. Como si el simple hecho de centrarme en una industria tan zen fuera a evitar que mi negocio fuera estresante y que fuera garantía de mi felicidad. Cándida yo…

No sólo no me forré sino que terminé con una deuda de 30.000€ de ICO como recuerdo y una profunda sensación de infelicidad y de “así-no-era-como-me-imaginaba-mi-vida-a-estas-alturas”.

Creo que esta fue la semilla de mi obsesión por ayudar a prospera a autónomos y microempresas y que estos hechos desenbocaron en el descubrimiento de mi vocación y propósito.

Mucho ha llovido desde entonces

Podría decir que estoy más que curtida y tengo el derecho ganado para dar algunos consejos sobre qué no hacer y qué sí cuando se quiere empezar una empresa.

Una de las grandes lecciones que extraí (la lista es extensa pero me centraré sólo en un par para no abrumarte) fue la necesidad de gestionar tu talento antes de emprender y la importancia de la compatibilidad de éste con el tipo de negocio que quieres crear, para poder ser feliz y no sentirte un desgraciado.

Otra conclusión a la que llegué fue que el emprendimiento es la mejor vía de desarrollo y realización personal.

Muchos de vosotros sois emprendedores consolidados. Quizás tú eres uno de ellos. Tienes tu empresa o negocio del que vives y estás aquí para ver cómo puedes aprovechar esto de internet para generar más beneficios.

Sin embargo, no me ha pasado por alto que algunos vosotros sois gente que aún no ha emprendido y quiere iniciar un proyecto.

Algunas veces me llegan emails pidiendo consejo. Pues bien, en este vídeo te explico qué aspectos fundamentales debes tener en cuenta antes de emprender tu negocio desde mi punto de vista.

¿Listo? ¡Pues dale al play!

 

 

DESCUBRE COMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. Inscríbete GRATIS para acceder a esta curso de 6 lecciones en el que ayudaré a cultivar una actitud de esperanza e ilusión que con la que conseguir todo lo que te propongas.

3 comentarios en «Qué Negocio Emprender: Aspectos Fundamentales Antes De Ponerte»

  1. » El pasado es historia, el futuro un misterio y hoy es un regalo, por eso se llama presente» (Noe Pincus).
    Me viene esta frase a la mente después de ver tu post porque pienso que se pueden aclarar muchas dudas rápidamente si nos centramos en las oportunidades del día a día que van surgiendo con tantos cambios que vemos nacer.
    Rapidez y flexibilidad para actuar ante nuevos retos, capacidad para aprender y desaprender con mas facilidad y sobre todo saber escuchar a todos los actores de un negocio para reaccionar adecuadamente y con prontitud creo que también son aspectos fundamentales a tener muy en cuenta.Gracias por refrescar estos conceptos

    Responder
    • Hola Juan. ¡Gracias a ti por tu aportación! Comparto también tu punto de vista y me encanta tu matiz sobre la rapidez y el escuchar todos los componentes de tu negocio. A veces dan mensajes a gritos pero no los escuchamos.

      Responder
  2. Buena publicación Laura, otro punto importante que considero se debe de incluir es la cuestión de capital para iniciar un negocio, y es que muchas veces me he encontrado con gente que dice «claro que se puede hacer, pero falta el dinero». Aunque a veces es difícil conseguir la inversión inicial, no creo que sea una limitante para iniciar XYZ proyecto, este siempre se puede conseguir, ahorrar o pedir prestado (preferentemente evitar los bancos para no pagar intereses) ya que si se tiene lo mas difícil que es «La IDEA», lo demás se va dando. Sólo es cuestión de actitud y ganas.

    Saludos

    Responder

Deja un comentario

DESCUBRE COMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. 

Inscríbete GRATIS para acceder a esta curso de 6 lecciones en el que ayudaré a cultivar una actitud de esperanza e ilusión que con la que conseguir todo lo que te propongas.