Llevo mucho tiempo queriendo hacer una segunda tanda de libros recomendados.
Ya van varias personas que lo han pedido así que aquí está 🙂 Antes de empezar, debo confesar que Audible es mi salvación puesto que me permite leer escuchar libros mientras camino y voy a lugares. Así que si crees que leo mucho, es que hago trampas 😉
Aquí puedes ver los libros que recomendé vol. 1 de un artículo anterior. Estos son los mejores libros sobre empresa y desarrollo personal que he leído en los últimos 2-3 años. ¡Ahí van!
Dominando los Hábitos de Rockefeller
Este libro es un clásico dentro de los libros sobre gestión de empresa y liderazgo. Y sí, tiene un nombre muy flipado y “americanoide”, pero vale la pena superar los prejuicios y darle una oportunidad. Dirigido a pequeñas y ambiciosas empresas que el autor llama “gacelas”, es decir, rápidas de crecimiento, este libro es para todos aquellos que quieren hacer crecer exponencialmente sus negocios. Si estás empezando y estás tú sólo en tu negocio, quizás no veas que te ayude o te interese, pero si ya tienes a alguien contratado y empiezas a tener que dirigir un equipo, este libro te dice cómo hacerlo. También se centra en los tres pilares en los que debes centrarte para hacer crecer tu empresa (prioridades, data y ritmo) y en cómo hacerlo. Muy interesante. Si tienes un lado business freak como yo, este te va a encantar.
Scaling Up
Scaling Up es una versión adaptada a las nuevas empresas que están surgiendo ahora. Tanto este libro como el anterior, comparten técnicas y herramientas para dirigir, gestionar y liderar una empresa para que escale. Se centra en las cuatro siguiente áreas: equipo, estrategia, ejecución y facturación/liquidez. Para mí, escalar una empresa es muy importante porque es lo que luego te da la libertad que buscabas cuando emprendiste. Creo que es interesante salir del modelo auto-empleo para tener una empresa, pero no creo que haya que escalar cuanto más mejor infinitamente. Puedes decidir plantarte en cierto punto. Por ejemplo, yo misma no quiero tener una empresa con decenas de personas a mi cargo. Prefiero un pequeño equipo que rinda muy bien y que trabaje muy compenetrado. Este libro te da herramientas super útiles para gestionar tu pequeña. Muy recomendable.
Esencialismo
Ya sabes cuánto me gusta esto de tener foco (¡Hasta creé una aplicación que te ayuda a focalizarte y dejarte de chorradas!). Creo que el foco (que es la capacidad de centrarse en ese 20% que te aportará el 80% de los resultados) es una de las claves de mi rápido crecimiento. Así que era inevitable que este libro llegara a mí y sintiera una inmediata conexión. Este libro es lo único que necesitas para centrarte en lo que realmente importa, trabajar menos y conseguir más. Creo que encaja muy bien con los recientes movimientos como el Minimalismo o el Zero Waste. Menos es más y no puedo estar más de acuerdo.
Work The System
Este libro es muy interesante para todos aquellos que quieren empezar a implementar procesos en su empresa (algo que TODOS sin excepción debemos hacer aunque sólo estés tú al frente de tu negocio). El autor se basa en su experiencia dirigiendo y gestionando una empresa, llegando a trabajar hasta la depresión en semanas de más de 100 horas. Vamos, un infierno. Es entonces cuando se da cuenta que debe sistematizar su empresa para no morir en el intento. Explica el proceso sobre cómo desarrollar procesos desde cero. Si quieres libertad (y me apuesto lo que quieras a que todos y cada uno de los que aquí estáis quereís al menos eso, libertad), tienes que implementar procesos. Tener procesos y equipo fue lo que me permitió seguir facturando la primavera pasada mientras tenía problemas de salud o lo que ahora me permite trabajar media jornada. No puedo recomendar suficientemente la importancia de los procesos.
- Aquí tienes el libro en inglés
- No está en castellano
-
Predictable Revenue
Un valioso libro sobre ventas basado en la experiencia del autor en Salesforce.com. Se trata de un libro muy práctico, casi como un manual que te dice qué hacer, cuándo y cómo. Cómo prospectar, cómo hacer el seguimiento, cuándo hacer sesión de ventas, etc. Lo dicho es un fantástico manual ventas. Súper útil.
- Aquí lo tienes en inglés
- No está en castellano
The Geography Of Bliss
Este libro es delicioso y super divertido. Me recordó un poco al Antropólogo Inocente (con el que no podía parar de reír incluso en el metro). En él, el autor emprende una serie de viajes para visitar los países que son considerados los más felices del mundo en búsqueda de qué es aquello que nos hace felices. Me encantó y me dio mucha pena que se terminara. Me encantaría poder ir a tomar unas birras con el autor porque seguro que sería divertidísimo a la vez que muy interesante.
- Aquí lo tienes en inglés
- No está en castellano
Pero el que realmente me ha sacudido es el siguiente:
Perfecta Brillante Quietud
Este libro me lo recomendó mi adorada amiga María Talavera y aunque aún no lo he terminado, no te deja indiferente. Se trata de un libro metafísico y espiritual que me me está dejando sin palabras. Me despierta la misma sensación que tengo cuando miro las fotos de la Nasa en Instagram, veo la inmensidad del Universo y me doy cuenta de que todo es mucho más enorme de lo que mi mente alcanza a comprender. No llego a saber definir aún si es éxtasis, parálisis o inspiración.
¡Espero que te ayuden o inspiren tanto como a mí!
Un fuerte abrazo,
4 comentarios en «7 libros que han cambiado mi empresa y mi vida (vol. 2)»
Muchas Gracias Laura por compartirnos los libros, tienen buena pinta, creo que el de Esencialismo, Work the System y el de The Geography Of Bliss pueden ser muy útiles para mi en este momento, no había escuchado hablar de ellos.
Laura.
Muy bueno el listado! Ya los tengo en cola para leer 🙂
Un abrazo.
(Aprovecho para avisarte que hay errores de visualización en la entrada. Supongo que por el rediseño)
Hola, Laura! Gracias por estas recomendaciones, tienen muy buena pinta.
Respecto al último sentimiento que comentas te he de decir que «no estás sola». Y lo digo porque en japonés existe una palabra precisamente para definir ese sentimiento que siente el ser humano cuando toma conciencia de la inmensidad el Universo. En mi caso, cuando pienso en ello, es como que algo se llena en mi cuerpo, que hace que no pueda articular ninguna palabra, como que no hay nada que pueda definirlo ni abarcarlo.
Bueno, al grano. La palabra en cuestión es Yuugen. Cuando la descubrí me pareció increíble que se le haya dado nombre a este sentimiento.
Por otro lado, siguiendo con el tema del Universo, te recomiendo la serie Cosmos. Seguro que tampoco te deja indiferente y no conseguirá que desaparezca el yuugen, jeje.
Un saludo!
Hola Laura,
muchas gracias por compartir, me llevo para mi wish list «scaling up» y «esencialismo». Eso si debo acabarme «el poder está dentro de ti» de Louis Hay, y «21 leyes irrefutables del liderazgo» de John Maxwell, que recién me llegó hoy. De los últimos que he leído «el código del dinero», de un amigo tuyo al que sigo desde hace algunos meses y la verdad me ha ayudado muchísimo con el cambio mental que todo emprendedor debe asumir.
Me encanta tu página, muy sobria y el uso de los colores es tan refrescante que la vista lo agradece mucho, además muy buena elección de plantilla; que por cierto es mi dolor de cabeza en este momento que estoy empezando a crear mi página en wordpress. Sería fantástico que toques este tema en una entrada futura en el blog.
Gracias por toda la motivación.
Un abrazo desde Costa Rica!
Alex M