Si quieres aumentar tu lista de suscriptores con clientes potenciales DE CALIDAD, tener un buen lead magnet es el primer paso.
Un lead magnet (recurso, gancho o como quieras llamarle) es parte de tu estrategia de marketing de contenidos y tiene que estar bien planteado si quieres atraer al tipo de persona que te interesa. Porque no te sirve cualquier cosa ni tener un lista grande sin más, prefieres calidad vs. cantidad.
Sin embargo, a la hora de plantearte cómo crear un buen gancho o sobre qué centrarlo pueden surgirte muchas dudas: ¿sobre qué hablo? ¿Hasta cuánto doy? ¿Qué formato elijo?
En este vídeo te explico cómo crear un buen lead magnet para que te ayude a atraer a tu cliente ideal y qué errores debes evitar para que se te llene la lista de personas que no tienen ninguna intención de comprar tu producto o contratar tu servicio.
¿Listo? ¡Vamos allá!
Menciones en el vídeo:
- Ejemplo de ecommerce con un lead magnet distinto al cupón de descuento.
- Cómo crear un embudo de ventas y automatizar la entrada de ingresos
- Aquí puedes apuntarte a la lista de notificación prioritaria de ALQUIMIA
- Aquí puedes hacer mi Test de Diagnóstico Empresarial.
Y si quieres hacer crecer tu negocio, conseguir más clientes, facturar más y tener la calidad de vida por la que empezaste tu empresa en primer lugar, te invito a unirte a mí y a un grupo de ambiciosos pequeños empresarios dispuestos a comerse el mundo como tú, en mi programa ALQUIMIA, el cual transformará tu negocio y tu vida.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por estar aquí.
Laura
2 comentarios en «Cómo crear un buen lead magnet para aumentar tu lista de suscriptores»
¡Hola! Como siempre muy interesante… Lo que pasa es que yo sigo un poco peleada con los Lead Magnet, sigue pareciéndome un poco «chantaje» XD. Aunque sí, se encuentran cosas realmente útiles en lead magnets como los tuyos por ejemplo.
Pero igualmente tampoco me están resultando demasiado bien.
La verdad es que según lo que planteas, tampoco se si es el más adecuado lo que apliqué, pero es complicado. Porque para diseño web, estoy viendo que es algo difícil lo primero dar con el «cliente ideal 100%» que sería alguien que encaja en tu patrón, que va a montar un negocio y que además tiene presupuesto… Si aún no tiene el negocio montado, igual aún no está ni en grupos, ni tiene obviamente web… con lo cual veo complicado llegar a alguien así, que tan solo tiene «una idea en la cabeza». Así que me estaba enfocando en gente que ya tiene una web y quiere renovarla… De hecho casi todos mis clientes han sido así, aunque tampoco siempre es fácil.
Incluso para BF preparé una campaña ofreciendo una sesión de asesoría gratuita… ¡¡y apenas se apuntaron 3 y ni siquiera han pedido su cita para la sesión!! Así que de momento sigo sin ver que me ayude de mucho la lista.
Me encantan estos consejos, Laura! Te sigo desde hace tiempo y sobre todo me enganchan tus vídeos y cómo transmites lo que nos cuentas. Me ha sido muy útil y esclarecedor lo que dices de no esconder el lead magnet en la web sino tenerlo bien visible. Y la idea de crear un contenido que puede incluso ser un vídeo, opción a la que no había dado yo demasiadas vueltas. Así que muchas gracias!