Accede GRATIS a mi curso "Ser Más Feliz"

Business Catalyst & Life Alchemist

BUSINESS CATALYST & LIFE ALCHEMIST ​

La Review de ReWork que casi no publico

Grabé este vídeo hará unos dos meses y no sé por qué, si por inseguridad o qué, cambié de opinión y no lo publiqué.

«¿Cómo voy a entregarles un vídeo hecho en el barco y con la sal en las pestañas?» me dije. «¿Qué van a pensar? ¡Qué poco profesional!»

Es curioso porque cuanto más creces y más gente te sigue, más tiende uno a autocensurarse y se olvida que es precisamente su genuina personalidad y frescura lo que le llevaron donde está.

Creo que eso fue lo que me pasó. Lo descarté y me olvidé de él por unas semanas hasta que recientemente lo volví a mirar y me di cuenta de que, no sólo el contenido es muy bueno sino que mi relación contigo está basada en la confianza, la espontaneidad y entusiasmo. Y así es como quiero continuar.

Así que «nem per feina».

En este vídeo doy mi opinión sobre uno de los libros que más me ha inspirado recientemente: Rework de Jason Fried y David Heinemeier.

Y cuando algo me entusiasma e inspira tengo que compartirlo con los que más aprecio.

Aquí lo tienes 🙂

Puedes comprar el libro en Amazon desde aquí:

¡Ahora es tu turno!

¿Has leído ya este libro? ¿Qué te pareció?

¿Recomiendas algún libro más sobre emprendimiento y negocios que quieras compartir con nosotros?

Deja un comentario a continuación.

Como siempre, muchas gracias por leer, mirar y por formar parte de esta brillante comunidad.

Con cariño,

DESCUBRE COMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. Inscríbete GRATIS para acceder a esta curso de 6 lecciones en el que ayudaré a cultivar una actitud de esperanza e ilusión que con la que conseguir todo lo que te propongas.

25 comentarios en «La Review de ReWork que casi no publico»

  1. Muy simpático el vídeo 🙂

    Rework está en mi pila de pendientes, lo tengo que leer sin falta ya mismo.

    Yo he acabado de leer The 100$ Startup, un libro en el que no tenía puestas casi esperanzas y que me ha sorprendido muy gratamente. Totalmente recomendado para micro emprendedores. La semana que viene review ;).

    Un abrazo!

    Responder
    • "pregunta existencial", je,je,je… el libro que comentas… ¿está en español?… Podría leérmelo en inglés teniendo un diccionario al lado para las palabras más peliagudas pero preferiría poner todos mis sentidos en la esencia del libro más que un 75% de mí en entender lo que dicen traduciendo y un 25% en asimilar su contenido… Gracias de antemano… Un saludo. Victoria Manero

      Responder
  2. Gracias Laura, muy buenos consejos. No importan las pintas con las que lo hayas realizado. Has sido honesta diciendo donde estas y como. Para mi lo mas importante es que lo has hecho estando en tus vacaciones y compartiendo con nosotros también tus momentos de relax.

    Responder
  3. Hola Laura: Muchas Gracias de nuevo, por tu frescura a la hora de transmitir.

    Si me lo permites en la siguiente Web, estan resumidas las 87 recetas del libro en 140 caracteres y algo más de la mano de Ingresos al cuadrado, en la que también encuentro temas de ayuda e inspiración si me lo permites, pero ciñéndome a este posrt en particular.

    http://www.ingresosalcuadrado.com/cuando-rework-encontro-a-twitter/

    Sigue con esa aptitud y contagiarnos tu fuerza y frescura, que tan buena falta nos hace en estos tiempos que corren.

    Un Saludo
    J. Fermín

    Responder
  4. Hola Laura, te entiendo. Yo o hago los vídeos muy "espóntaneos" o no los hago porque no encuentro el momento de preparar la cámara HD, vigilar la luz, enfocar, que la niña no esté por ahí…al final grabo hasta de noche, con el ventilador y sale como salió.

    Ahora te pregunto si puedes darme tu opinión respecto de los vídeos. Si son demasiado "en bruto" o si cumplen con su objetivo y el púiblico lo que busca es practicidad vs bonito.

    Te dejo un ejemplo: http://youtu.be/-1F7Hsm4cq0.

    Responder
  5. El libro "Rework" lo ví en una web pero a su traducción al castellano "Reinicia: Borra lo aprendido y piensa la empresa de otra forma" y me lo compré, me lo leí y al mismo tiempo me fui subrayando aquellas cosas con las que estaba totalmente deacuerdo, pero como siempre me pasa tengo que releérmelo de nuevo para extractar toda la sustancia… Ahora me estoy leyendo, libro que compré junto al de "Reinicia", "La empresa sensual"… Ambos dos de empresaactiva, imagino que será la editorial, y obviamente me resulta un complemento esencial al de reinicia, la empresa, la tienda, el comercio debe o tiene que seducir a sus clientes porque "vender" no es sólo un intercambio de productos/servicios por dinero sino es comunicación, interrelación, empatía, simpatía, fidelización… Vamos lo que una vez leí por ahí: "La atención al cliente es una actitud" y eso revierte positivamente en las ventas…

    Responder
  6. Gracias Laura! he visto tu publicación por Facebook.
    Parece una joya de libro. Me apunto para leerlo en inglés 😉

    pd: Moltes gràcies! I si mai vols quedar per pendre un cafè per Bcn, jo més que encantada! Encantada de conèixer-te

    Responder
  7. Te acabo de descubrir Laura!! rebotada de un post de Christian y Alfonso y solo quería decirte que ¡¡YO DE MAYOR QUIERO SER COMO TU!! Grabar un vídeo a tus seguidores mientras «perreas» en un barco, entre Grecia y Turquía me parece que es para ponerte un monumento. Por cierto, jajajajaja, además, muy interesante lo que cuentas 🙂 saludos!!

    Responder
  8. Hola Laura,

    lo pongo ya en mi lista de pendientes. Muy inspiradora toda tu web, felicidades por el trabajo bien hecho. Y como va de libros, aprovecho para recomendarte también mi ultimo libro Mi Primer Millón, donde entrevisto de forma muy personal a 12 personas emprendedoras. Creo que tanto a ti como a tu comunidad les puede gustar.
    Feliz Verano!

    Responder
  9. Hola Laura

    Me ha encantado, yo soy más bien pragmática por lo que prefiero que salgas con sal hasta las cejas a que no hagas el vídeo 😉

    Me apunto el libro, veo que está recomendado por Seth Godin y eso me motiva aún más a leerlo, después de haber leído Tribes, We are all weird y Permission marketing, puedo reconocer que soy su target total.

    Gracias por esta web, es inspirador ver tu trabajo.
    Buen verano!

    Responder
  10. Hola.

    si os interesa el tema de empresa flexible e innovadora os recomiendo: El Año Sin Pantalones

    Explica el funcionamiento de la empresa que parió a WordPress y como lo ve un ejecutivo de la vieja escuela que aterriza allí

    Un saludo Laura 🙂
    Gerard

    Responder
  11. Hola Laura,

    Es todo un clásico y una fuente de inspiración para pasar a la acción de lanzar una startup.

    Efectivamente, la acción es clave, muchísima gente vive en el mundo de los sueños y las ideas, pero nunca pasan a la acción.

    Y las primeras fases es más de hacer y aprender rápido, no de crecer.

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario

DESCUBRE CÓMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. 

Inscríbete gratis para acceder a este curso de 6 lecciones en el que te ayudo a cultivar una actitud de esperanza e ilusión.