Hace unas semanas organicé un receso empresarial para mí y mi equipo fijo que de momento es Xènia 🙂
En mi empresa tenemos más proveedores con los que trabajamos regularmente (gestores, copys, desarrolladores, diseñadores y expertos en marketing digital) y aunque mi intención es que en el futuro tenga a personas fijas con estos perfiles trabajando sino a jornada completa, sí que a media jornada, de momento es así cómo trabajamos.
La única persona que tiene ahora contrato como empleada es Xènia, que es mi mano derecha y project manager. Vamos, la persona que me salva la vida.
Gracias a ella me he reenamorado de mi empresa puesto que ahora puedo tener más tiempo libre y centrarme en desarrollar campañas de marketing, servir a mis clientes y crear que es donde están mis fortalezas y donde yo brillo más y soy de más utilidad.
Al contrario de lo que otras personas dicen y recomiendan, yo sí quiero contratar y crear equipo en lugar de trabajar sólo con freelance a quien alquilo su tiempo.
Es una decisión consciente y meditada. Quiero a personas que centren su talento únicamente en mi empresa y que se impliquen con ella. Tengo grandes planes y no puedo hacerlo sola. Necesito un equipo para ello. Y una virtual assistant que sólo trabaje 10 horas a la semana para mí y que tenga 15 clientes más no me sirve. (Aunque sí son un fantástico paso intermedio antes de la contratación).
En fin, a lo que iba. Organicé ese retiro de dos días y una noche para poder centrarnos las dos en la empresa sin distracciones.
Esto es algo que yo ya hacía sola regularmente pero que esta vez he querido incluir a Xènia.
Reservé dos habitaciones en una de las casas rurales más bonitas del mundo: Can Bassa en el Empordà.
Mira esta foto:
Es difícil no inspirarse en un entorno así, ¿verdad? (Creo que la belleza es necesaria para el alma y la mente)
El resultado fue genial. Repasamos resultados y procesos de los últimos 6 meses. Determinamos mejoras en nuestros sistemas, comunicación y productos. Ahondamos en el branding de nuestra empresa y nos preguntamos cómo podemos hacer para ser mejores. Desarrollamos el plan de marketing para los siguientes 12 meses. Tomamos decisiones drásticas que permitirán a nuestra empresa crecer y tuvimos ideas innovadoras.
Xènia y yo nos encerramos en mi habitación, nos pusimos cómodas, tomamos libreta y boli y empezamos a “estrategiar” (ya lo sé, no existe esta palabra). Caminamos por el jardín mientras hacíamos brainstorming y llegamos a grandes conclusiones. También dimos paseos por el pueblo, fuimos a restaurantes buenos y comimos de puta madre (hay que saber disfrutar de la vida también). A la mañana siguiente, tomamos el sol en la piscina y simplemente descansamos ante la belleza del paisaje.
Hacer el receso esta vez con Xènia ha sido la mejor decisión de todas. Nuestro negocio es online y nuestro equipo, remoto. Es decir, no nos tenemos delante cuando trabajamos. No tenemos oficinas y lo trabajos todo en la nube (tengo pendiente escribir un post con las apps y herramientas que usamos).
No sólo hemos conectado más en lo profesional, sino también en lo personal. Contar con Xènia en el desarrollo de la empresa y hacer que participe y aporte en la estrategia hace que ella la sienta más suya y que mi confianza en ella aumente. Además, yo no podría hacer todo lo que hago sin ella.
En el futuro y conforme vaya creciendo mi equipo, seguiré haciendo este tipo de recesos con todos.
En caso de ser tú sólo
Yo he sido one woman show durante tres años en esta empresa y, a pesar de ello, siempre he hecho este tipo de recesos empresariales conmigo misma.
En este caso, es importante que reserves un día entero como mínimo en tu agenda para hacerlo y, sobre todo, que lo hagas en un entorno que no sea el mismo de siempre. Puedes irte a un hotel bonito en tu misma ciudad o a la casa del pueblo, tú mismo. Pero si lo haces en tu oficina, empezarás a trabajar y tendrás mil interrupciones.
En caso de tú también tener empleados
Si tienes empleados te recomiendo vehemente que hagas estos retiros. Y si lo haces, no seas cutre. No escatimes. Vamos, no elijas un sitio feo sólo porque es más barato, ni comáis en una cantina porque el menú te sale por dos euros menos. Causa muy mal efecto querer montar algo así para luego tacañear.
Si por otro lado te da palo pasar ni dos días con tus empleados, ¿para qué los contratas? Yo no me imagino contratando a gente que no me gusta o que no me cae bien.
Puede que en algún momento pienses que eso es tirar el dinero, pero créeme, el retorno en inversión está más que garantizado en cuanto a implicación de tus empleados e ideas que tendréis.
Contar con tus empleados en este tipo de actividades hace que los lazos se refuercen y conoces más a fondo a la gente que trabaja para ti, mientras que ellos también una parte más de ti.
Créeme, siempre es una buena inversión.
Un abrazo y sigue dándole caña a tu negocio,
45 comentarios en «Cada vez que hago esto mi empresa crece»
Genial Laura! Así da gusto trabajar. De la motivación del equipo salen las mejores ideas. Es el mejor regalo porque a medida que das, recibes. ¡Felicidades por tan buena sintonía!
Hola Laura.
Pensar, pensar, pensar.
Estoy totalmente de acuerdo, el primer paso para el éxito es definir el éxito. El segundo trazar la ruta y «estrategiar» como dices y después repasar, rectificar y volver a «estrategiar» y para ello nada mejor que un día entero para pensar, pensar, pensar…
Nunca me he tomado un día, pero creo que no voy a tardar en seguir tu consejo.
Que bueno Laura!! Tengo ganas de ver el resultado de estos días de trabajo con Xenia!
Un abrazo
Por un lado, he de confesarte que soy de la misma opinión que tú, que es bueno acercar e implicar a tus ‘empleados’, yo prefiero hablar de ‘colaboradores’ aunque estén asalariados, en los objetivos, estrategias y proyectos de la empresa, en cómo la vives y te implicas tú misma al 100%, aunque esta sea unipersonal como en tu caso o en el mío -en estos momentos-.
Pero cuidado, mi experiencia ha sido, en el pasado, y en relación a este tema un tanto negativa, porque mientras pasa el tiempo y la empresa crece, los ‘colaboradores’, sus necesidades y prioridades cambian, también las de uno mismo, por supuesto, y al final puedes verte defraudada porque la cercanía, la sintonía e, incluso, la ‘amistad’ se desvanecen. La implicación ya no es la misma, y los malos rollos y dolores de cabeza aparecen, al menos, en la tuya.
Es decir, sí… pero con cautela.
Buenos días Laura:
100% de acuerdo.
Y entrando al detalle, si planificas previamente el evento con tus empleados mejor que mejor, orientales a que puedan exponer abiertamente su visión, sus objetivos y sobre todo cuenta con un profesional externo que dirija la reunión con tu equipo, porque lo quieras ver o no tu siempre eres el/la jefe/a y aunque haya muy buen rollo siempre hay condicionantes a una expresión libre y sincera.
Por lo demás, es imprescindible potenciar estas actividades, generan un retorno intangible que con el paso de los meses se tangibiliza de forma espectacular, vive la experiencia porque es muy enriquecedora para todos los emprendedores/empresarios.
Un abrazo
Me parece de buen hacer, estas practicas que haces, tanto la de receso como compartir con los demás tus acciones para que la empresa siga creciendo. Eres un tipo de persona y empresa a seguir. Felicidades.
Una idea de lo más acertada y muy bien planteada, me encanta. Saludos.
Me ha encantado. No eres una jefa, eres una líder en tu empresa. Y eso es bueno. Muy bueno. Ojalá más líderes como tu. Aunque lo hayas dicho de pasada me quedo con lo de publicar un post con las apps y recursos que usas para trabajar en la nube. Tomo nota y espero «amb candeletes» tus recomendaciones.
Ah! Me olvidaba! Me alegro que te haya gustado mi tierra y que hayas disfrutado de cada momento. 😉
Un abrazo
Gracias Laura
Una magnífica forma de desbloquear la empresa y a nosotros mismos. Uff! ¡qué falta me hace! Te tomo la idea desde ya mismo 🙂
Un abrazo
Para el próximo receso empresarial puedes contar conmigo, Laura. Hablaremos de lo divino y de lo humano.
¡Excelente!!! fortaleciendo el equipo con sensaciones enriquecedoras. Un fuerte abrazo
Totalmente de acuerdo con el punto de vista y la estrategia de «hacer equipo» que planteas, Laura.
Ojalá, algún día, pueda yo, contratar a una persona, lograr que se comprometa y le apasione la empresa, y poder irnos un par de días a un lugar como este…
gracias por compartirlo e inspirarnos, Laura
Totalmente de acuerdo. En J/DR Coaching también cuento con un amigo y guía. Empresario con más de 40 años de experiencia. Cada poco tiempo nos reunimos para «darle al tarro». De hecho, ahora estamos inmersos en un plan de acción que en el que hemos trabajado durante bastante tiempo y en breve verá la luz.
Tenerte como a ti como guía, Laura, me hace tener un enfoque más claro a la hora de atraer el cliente a J/DR Coaching. Y funciona.
Gracias por tus aportaciones
Hola Laura,
No suelo responder a estos emails, ya que, aunque vayan personalizados, suelen llamar más a la acción que al diálogo o suelen ser un monólogo de buenos consejos que tampoco invitan al diálogo, pero en este caso voy a romper mi regla.
En primer lugar, felicitarte por tu excelente trabajo. Sé que te lo dirán constantemente, pero también sé que no por eso tenemos que dejar de decirlo cuando es merecido.
En segundo lugar desearte que pases unos días maravillosos con Xénia en Can Bassa y que lo pases de maravilla en Bali, lugar paradisíaco donde los haya.
Saludos muy cordiales,
Francisco
Muy bueno Laura ese receso, es trabajar descansando, algún dia e de probarlo yo también a de ser genial, el unico problema es que no me acuerde de volver a la civilización con esas vistas del Empordà.
Buena estrategia Laura.
Míticos son los retiros estratégicos que hacía Steve Jobs con sus equipo de Apple. Los resultados saltan a la vista.
Un saludo.
Es el siguiente paso de los que trabajamos en este tipo de negocio… lograr crear un equipo, bueno en mi caso, no le llamaría empleados, sino personas dedicadas, que de ser posible tengan el mismo sentir de crecimiento, siempre recuerdo las películas de mission impossible , rapido y furioso y otras de esta índole, en cuanto a equipo se refiere… todos trabajan para un fin aunque son diferentes gustos, estilos, oficios entre otros pero logran un fin prácticamente perfecto… ese es el anhelo.
Te sigo desde hace poco y de verdad me inspiras y has motivado mucho a seguir adelante en esos momentos que sentía todo perdido, seguiré tus consejos… y bueno!! muchos éxitos esperamos ver fotos de ese retiro «estrategial» (se que no existe esa palabra) JEJEJEJE saludos desde Venezuela
Justo esto es lo que yo necesito!! Me largo un finde de estos seguro… Que buenos estos post así, que casi sin quererlo te ponen las pilas. 🙂
Me encanta la experiencia q haces vivir con tu.pag..tus videos y mas,…soy parte de tu equipo.
Muchas gracias oor tu consejo Laura
Excelente idea, la comparto plenamente. Y excelente la elección del lugar.
La estrategia de contar con tu equipo es la que mejores resultados da a medio y largo plazo a cualquier negocio.
Hoy en día, a nivel laboral, todo parece que va en sentido contrario.
Gracias por demostrar que creer en las personas profesionales vale la pena 🙂
Felicidades por el trabajo bien hecho.
snif snif, ojala todos los jefes pensaran igual que tú 🙂 Un placer leerte y seguirte!
Muy buena la idea! 🙂
Hola Laura, me ha encantado tu post. Además ha coincidido que acabo de estrenar mi nueva web. En estos momentos, y desde hace un año que inicié el proyecto, soy un «hombre orquesta», asi que espero que pronto pueda hacer lo mismo que tu. Disfruto mucho y tengo puestas todas las ilusiones en Plenacción. Gracias por tu trabajo y tus ideas. Espero poder, pronto, hacer alguno de tus interesantes cursos.
Muy bien pensado creo.
Sobre todo teniendo en cuenta q trabajáis on line. En fin, voy a proponerlo a Feijóo…o q, caramba a Rajoy directamente.
Bueno, nada, pues feliz y fructíferos retiros.
Felicidades
Hola Laura. Gracias por este post, eres la voz de mi conciencia. Este retiro lo organicé en febrero y al final no lo hice, qué pena, es lo mejor que podría haber hecho y aun creo que lo necesito imperativamente.
Gracias por apoyarnos a los demás (ya se que es tu negocio).
Pocas palabras me parece genial.
Gracias por el tip de Can Bassa: estoy buscando sitio para mi segundo retiro Foreverbarcelona. El primero fue en el Priorat para inspeccionar bodegas visitables, y casi todo lúdico para crear espíritu de equipo entre mis guías. Fue genial!
Este año me planteo invitar también a mis VAs y currar un poquito más.
Gracias Laura , se crea un equipo para crecer juntos y en todos los aspectos. Compartir la vida misma es más que compartir números y papel de oficina. Eso habla mucho de ti . Te felicito!! Muchos éxitos asegurados …
Saludos
Lola
Es maravilloso !! gracias por compartir tan bello momento, amo la costa brava y el Empordà con sus lugares mágicos, y en su mayoría la naturaleza toda, rebosa de exquisitos lugares por todos lados, recuerdo en los comienzos años ¨a¨ por que fueron justamente por ahí pegado al mar.. que delicia!!, ahora voy configurando un gran equipo también y planteare esto llegado el momento, me encanta y mira justo hace un tiempo pensaba porque no una escapada y reflexionaba siempre sobre la base de que para un braindstorming hace falta por lo menos dos, así que escuchándote en mi interior me dejaste pensando igual ahora me voy para la costa!! ja gracias por la campana.. saludos !! y Xenia es una genia! 🙂
Hola Laura,
Te leo y te sigo desde Venezuela, encontrar a «Xenia» no es tarea facil, pero una vez que esta contigo «BOOM» empieza todo a funcionar… Ya tengo rato siendo «One Men» en mi empresa y ya me llego la hora de encontrar una «Xenia».
Gracias por la inspiracion, mañana empiezo la busqueda.
Te felicito! Von Voyage!
Gabriel.
Quiero ser tu empleadaaaa!!!, ja,ja
Muchas gracias por los consejos, me quedo con el día para pasar en soledad, en mi caso sin equipo, de momento, y el de olvidarnos de ser cutres, vamos que me voy a dar un homenaje! Un diez!
Me encanta leer tus consejos e intento poner en marcha algunas de tus ideas (las que se pueden aplicar para el negocio). Lástima que en mi empresa, la mentalidad de el jefe sea tan diferente a la tuya. No existe ninguna motivación para los empleados, ni ningún reconocimiento.
Te admiro mucho!
laura muy importantes tus consejos tan pronto como pueda tomare cursos contigo gracias
Laura, yo quiero trabajar contigo 🙂
Gracias Laura
Dices cosas con mucho sentido comun, que desgraciadamente, a veces es escaso.
Animo……
Laura,
Gracias por la información es muy importante, así como el tema para poder renovar la creatividad y recuperar nuestros bríos que nos contra restra la dinámica de nuestros días.
Desde México
Un fuerte abrazo y besos
Eduardo Martín
Gracias por compartir tu iniciativa, una excelente forma de cuidar la empresa empezando por cuidar lo mas importante, las personas que forman el equipo de cada una. Trato de hacer algo parecido en cada viaje y cuando puedo hacer deporte, supongo que cada uno tenemos una manera de fomentar nuestra creatividad y dejar que la mente se libere para traer nuevas ideas y nuevos enfoques para nuestra empresa. Que sigas disfrutando como hasta ahora y esa fuerza y ánimo que transmites en tus textos siga así muuuuuuuuuuuuchos años 🙂
gracias Laura.Este post me ha echo pensar en el rumbo que llevo como freelance
Eres una crack. Aprendo mucho contigo. Todo tan claro, directo y útil.
Enhorabuena!!!!
Muchas gracias por compartir tu forma de trabajar. Es admirable
Mantener satisfecha y contenta a la gente que está contigo es algo esencial para que funcione el trabajo en equipo
Hola Laura,
¡Gracias por la sorpresa y el secreto de tu crecimiento! Me había esperado un pequeño truco como la levantarte temprano, o dar un mejor servicio al cliente pero el solo hecho de mencionar un retiro me inspiró demasiado. Todo el éxito,
Carlos
Enhorabuena Laura!
Excepcionalmente magnífica, que suerte tiene Xènia, creando lazos se crean resultados.
Salud, Ilusión y éxitos.
Guillermo
Hola Laura 🙂
Te sigo desde hace tiempo y me encanta tu blog y sobre todo tus vídeos.
Siempre que puedo, pongo en práctica todos tus trucos y consejos, y desde que lo hago, he notado que algo va mejor en mi negocio (online).
En mi caso, en el puente de diciembre me fui a un hotelito rural durante 3 días para desconectar de todo. Es genial para volver con las pilas cargadas y la mente despejada.
Lo dicho, muchas gracias por tu contenido y tus consejos.
¡Saludos!