Quizás tú tengas este problema y ciertamente es la realidad de muchos autónomos y empresas.
Me refiero al cash flow o liquidez, el flujo y balance de entrada y salida de dinero de caja.
Porque una de las realidades que más sobrecoge es que ser una empresa rentable no significa necesariamente tener liquidez.
Dramático pero cierto.
Puedes tener muchos clientes y varios proyectos abiertos pero no contar con la liquidez necesaria para mantener a flote tu empresa hasta que recibes el siguiente pago.
Puedes mejorar y estabilizar tu cash flow por un lado manteniendo los gastos bajo control, renegociando el pago de créditos, deudas y proveedores, y por el otro mediante la generación o diversificación de nuevas fuentes de ingresos.
En el vídeo de esta semana me centro en este último tema y doy cuatro sugerencias para estabilizar tu cash flow mediante la creación de nuevas fuentes de ingresos en tu empresa.
¿Listo? ¡Pues dale al play!
Me encantará saber cuál es tu experiencia en este tema y leer tu comentario.
Como siempre, muchas gracias por estar aquí, leer, mirar y contribuir 🙂
Ah, me olvidaba. Ya está abierta la preinscripción para apuntarte a mi programa más completo de marketing y ventas Más Clientes Más Ingresos. Clicka aquí para informarte más sobre el contenido, las ventajas y los bonus. Sólo hay 35 plazas, reserva ahora la tuya,
Un fuerte abrazo,
3 comentarios en «Cómo Estabilizar Tu Cash Flow Con Nuevas Fuentes De Ingresos»
Muchas gracias por todos tus consejos Laura.
Desde la primera vez que me apunté a tu lista y vi tu curso gratuito «14 estrategias para aumentar tu cashflow» no dejo de comerme la cabeza con cómo puedo aplicar esto a mi negocio. No soy consultora ni nada por el estilo, y no es tan fácil hacerlo escalable, ni montarme en el carro de los infoproductos… pero bueno, estoy en ello. Y te doy las gracias porque sin estos consejos no habría caído en estas ideas.
Saludos,
Lourdes
¡Totalmente de acuerdo Laura!
Para mi era vital «paquetizar los servicios de creatividad» para escalarlos y deslocalizar mi empresa. Además diversificar ingresos es fundamental porque depender de dar servicios en las empresas es complicado y desgasta mucho. También hay que ver que un producto que no se vende en un lugar, puede que en otros país sea un éxito.
Entiendo que para un fisioterapeuta puede ser complicado, pero para muchos pequeños empresarios, poder crear productos nuevos de su negocio es muy importante.
Saludos,
Beatriz
kibofactory.com
Como siempre excelentes consejos.
Muchas veces estamos tan centrados o tan inmersos en nuestro propio negocio (o sector) que no vemos más allá de nuestra pequeña parcela.
¡He tenido una idea mientras veía tu video!
Lo he repasado un par de veces.
Es interesante como desde fuera podemos ver las cosas de otra forma.
Buenos consejos, como siempre.
Saludos!
Beatriz.