Accede GRATIS a mi curso "Ser Más Feliz"

Business Catalyst & Life Alchemist

BUSINESS CATALYST & LIFE ALCHEMIST ​

Cómo Hacer Tu Competencia Irrelevante

¿Te has encontrado alguna vez atrapado en la dinámica de mirar constantemente qué está haciendo tu competencia, siempre vigilando cuál será su siguiente paso?

Es un terreno muy pantanoso además de agotador, ¿verdad?

Ya nadie inventa la rueda y lo que ofrece tu empresa también lo ofrece la del vecino.

¿Te imaginas unas circunstancias donde lo que hiciera tu competencia o cuantos competidores tuvieras fuera lo de menos?

Cuando todas tus acciones y decisiones están influenciadas por lo que tu competencia hace o deja de hacer, tu empresa siempre sale perdiendo.

Es entonces que algo terrible sucede: tu negocio se convierte en algo mediocre, uno más del montón.

Dejas de ser un líder para pasar a ser un seguidor.

¿Consecuencias? Siempre estarás a merced de lo que hagan las otras empresas y no lograrás un negocio próspero.

En el capítulo de hoy aprenderás la estrategia con la que harás tu competencia irrelevante.

Dale al play para impulsar tu negocio al margen de lo que haga el mercado.

 

 

Estoy segura que alguna vez te habrás visto atrapado por la dinámica de la obsesión por tu competencia y que tendrás historias o conclusiones que contar y compartir.

¡En los comentarios a continuación quiero oír de TI! Cuéntanos exactamente:

1.- ¿Estás siempre comparándote a ti o tu negocio con alguna otra empresa a la que admires?¿Te sientes tentado a copiar y seguir con la línea que ellos tienen?

2.- Si decidiste salir de esta dinámica, ¿cómo haces tu empresa, producto o servicio excepcional? Dinos cómo diferencias específicamente tu oferta y empresa de la competencia. ¡Queremos detalles!

Por supuesto, si tienes algo más que decir sobre el agotador hábito de compararse, copiar y estar a merced de la competencia, me encantaría oírlo.

Como siempre, ¡muchas gracias por leer, participar, mirar y contribuir a este movimiento!

Con cariño,

DESCUBRE COMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. Inscríbete GRATIS para acceder a esta curso de 6 lecciones en el que ayudaré a cultivar una actitud de esperanza e ilusión que con la que conseguir todo lo que te propongas.

17 comentarios en «Cómo Hacer Tu Competencia Irrelevante»

  1. Hola Laura!
    estoy en el pueblo, y como no tengo buena cobertura , no hay manera de descargar el video, que rabia!

    me he visto tan identificada en la introducción que has hecho , que ya tengo ganas de verlo!!!! ahhhh!!!!

    no hemos puesto todavía en marcha a tope «nuestro negocio», por circunstancias varias de mi socia y mías, va todo mas lento de lo que nos gustaría, pero me leo y miro todos tus vídeos, para que en cuanto podamos, no se nos escape nada!
    muchas gracias!!!!!

    Responder
  2. Hola Laura. Lo que dices es lo que trato de hacer hace mucho tiempo. De la competencia con saber que están haciendo ya esta bien. Pero si estoy muy ocupado en ver como puedo tomar una parte del mercado. Creo que si ves mi sitio me dirás que tan innovador puedo ser, aunque todavía estamos en proceso. Gracias por compartir tu frescura y conocimiento.

    Christian Uffron

    :: TAO – Paisaje.
    Ventas y servicios para paisajismo.
    Tel. móvil: 093 81 31 26.
    Desde exterior: +598 93 81 31 26.
    Sitio: http://www.taopaisaje.com

    Responder
  3. Tienes mucha razón es un habito agotador, no te deja estar tranquilo, siempre viendo que saca tu competencia, quieres copiarlo, se hace interminable esa lucha… creo que lo importante es enfocarse en lo que uno hace bien y potenciarlo para hacerlo mucho mejor

    Responder
  4. Hola Laura, hace poquito que te sigo pero la verdad es que eres fantástica. Felicidades atrasadas por tu cumpleaños.

    En este momento estoy intentando dar forma a un negocio junto con una amiga-socia. Como nuestra idea era montar una empresa de home-staging, lo primero que hicimos fue visitar todas las webs de empresas que se dedican al sector en España para saber que ofrecían y como funcionaban ellos. Una vez estudiado, nos dimos cuenta que no queriamos ser como ellos, y poco a poco estamos diseñando un modelo de negocio igual de competitivo pero con mucha mas calidad en el resultado final.

    Así que, como tu cuentas, después de ese primer estudio, «nos importa un pepino» lo que elles hagan!

    Muchas gracias por estos viejos tan instructivos 😉

    Responder
  5. Laura, lo dijo Miyamoto Shimen Musashi, en el Gotin No Sho, el ritmo es muy importante por lo tanto toma la iniciativa, sin iniciativa viviras al ritmo de tus contrincantes y ese ritmo que no es tuyo te llevará adonde ellos quieran no al lugar que tu querías …

    Responder
  6. Laura, lo dijo Miyamoto Shimen Musashi, en el Gotin No Sho, el ritmo es muy importante por lo tanto toma la iniciativa, sin iniciativa viviras al ritmo de tus contrincantes y ese ritmo que no es tuyo te llevará adonde ellos quieran no al lugar que tu querías …

    Responder
  7. Laura, el problema no será ¿que no nos convertimos en marca?, ocea seguimos en el espacio del «Oficio» ….Mac es un producto sin comparación ocea arrebasa cualquier concepción de tecnología… en cambio algo más terrestre es STARBUCKS ¿cómo logramos pagar ese precio?… Es un cafe igual que haces en casa con una buena maquina de expresso …. Mac tomo una sabía decisión, pero mi pregunta es ¿cómo lograr ser punto y parte? o ¿Posicionarte delante del mercado? Para no ser alcanzable y si reconocido por tu cliente ideal.

    Responder
  8. Hola Laura,
    estoy totalmente de acuerdo con tus consejos y la verdad que en el mundo de la artesanía el hecho de estarm irando al vecino es el pan de cada día. Al ver los productos de mi competencia me frusto y no tengo muy claro cómo hacerme un sitio en el mercado. Asisto a un mercadillo al mes que se organiza en mi ciudad para darme a conocer pero paso más tiempo viendo los puestos de los demás que el mío… Voy a ponerme las pilas y aplicar tus consejos sí o sí. Gracias

    Responder
  9. Hola

    Laura, Mucho gusto, mi nombre es ALEJANDRO PÉREZ, te escribo desde Medellin, Colombia, no tengo empresa pero estoy muy entusiasmado por emprender, dejame agradecerte y contarte que me fascinan tus consejos son de gran ayuda para mi siguiente paso que es iniciar mi negocio.

    Quisiera saber que tips me puedes dar para los miedos a fracasar, a ser juzgado, y a la desmotivación que implica la ausencia de apoyo familiar pero interés cuando los triunfos se alcanzan, pues mi familia es así no creen en mi pero cuando gano dinero, siempre quieren estar ahi por puro interés.

    Gracias

    Responder
  10. Hola Laura, me encanta este post porque siempre me gusta despegarme de mi competencia, generalmente la miro antes de hacer mi estrategia para ver qué hacen y cómo lo hacen y allí comienzo a dar vueltas sobre lo que no se ha hecho y lo que quiero hacer, allí se me ocurren muchas cosas locas de las que voy materializando poco a poco. Es muy gracioso porque sí los veo a ellos (que quizá son más grandes que yo) intentando hacer o mismo, allí les pillo las debilidades.

    Responder
    • No serías la primera persona que empieza un negocio y que termina eclipsando a su competencia siendo ésta mucho más grande 😉 ¡Bien hecho! Tienes mentalidad estratega y eso te ayudará mucho 🙂 Gracias por tu aportación!

      Responder

Deja un comentario

DESCUBRE CÓMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. 

Inscríbete gratis para acceder a este curso de 6 lecciones en el que te ayudo a cultivar una actitud de esperanza e ilusión.