¿Tienes a alguna persona en tu entorno que sientes que tiene envidia de lo que estás consiguiendo?
¿No te parece que el éxito ajeno a algunos (muchos) parece sentarles mal?
Es como que da rabia ver que a alguien le van bien las cosas, ¿verdad?
La envidia en un sentimiento humano del que nadie está exento. Todos la podemos experimentar en algún momento. Todos. Y cuanto más frustrados estamos y menos nos ocupamos de nuestra propia realización personal, más la sentimos. Sin embargo, lo que hace la diferencia es cómo la gestionamos.
En un vídeo de hace más de dos años ya abordé este tema y di herramientas para saber gestionar mejor nuestra propia envidia.
Pero en el caso del vídeo de esta semana quiero tratar este asunto desde otra perspectiva, es decir, de la de cuando somos diana de la envidia de los demás.
Lidiar con personas envidiosas es muy “tricky”. Normalmente, la gente no (se) reconoce sentir envidia y si no vigilas, puedes verte envuelto en un ambiente pastoso de crítica y terminar totalmente drenado por sus demandas al intentar complacerlos.
Así que sin más demora, ¡dale al play!
Mira este otro vídeo relacionado: Cuando la crítica y la envidia no te dejan vivir.
Y aquí puedes hacer mi test de diagnóstico empresarial.
Este tema puede resultar complejo porque estamos hablando de personas y de emociones. Muchas veces nos duele o entramos en negación. No queremos reconocer que a tal amigo, lo que le pasa es que nos envidia o que nuestra propia pareja lleva mal nuestros logros empresariales. Y muchas veces, por amor, por querer complacerlos o por no querer perderlos, invertimos mucho tiempo y energía en ellos, terminando agotados en todos los sentidos.
No me considero experta en este tema y reconozco sentir envidia en algunos momentos (aunque la intento gestionar y usarla a mi favor como explico en el otro vídeo) o ser diana de la envidia de otras personas, algo que también procuro gestionar para que no me afecte.
¿Cuál es tu experiencia? Me encantará saber tu opinión en los comentarios.
Un fuerte abrazo,
Laura
PD: Y por cierto, si te interesan todos estos temas sobre desarrollo personal y mentalidad aplicado al emprendimiento, te va a encantar mi reto Dream Big Play Big porque en él ahondamos en estos asuntos al 100% para dejar que nos bloqueen y nos impidan conseguir nuestras metas más ambiciosas. Puedes apuntarte gratis aquí. ¡Empieza la semana que viene!
15 comentarios en «Hay gente que quiere que te vaya bien pero no mejor que a ellos»
Hola Laura,buen vídeo.!
Estoy rodeado de gente envidiosa.Tal y como dices ,cuando las cosas me van bien,surgen esos comentarios con doble sentido,actitudes y miradas llenas de envidia.En el mundo laboral que me muevo,trabajamos con objetivos y comisiones,la competencia entre compañeros/amigos hace que se vea realmente el fondo de las personas.
Ya lo había hecho y,debo volver a ello,he de marcar distancias con ciertas personas.
Gracias por el vídeo.
Me encanta el tema que has elegido, Laura. Justo hablaba de ello hace poco en mi blog y fue de los posts más leídos y comentados. Y es que como bien dices nadie está exento de la envidia, yo también la siento alguna vez y lo único que hago es aprender a gestionarlo sobre la marcha, como la vida misma. También he sido blanco o diana de las envidias recientemente y me dolió mucho pero también he aprendido muchísimo de ahí. Creo que esto de emprender es un proceso de crecimiento personal constante, por lo que si antes creía que no valía para eso, ahora disfruto como una niña, porque he descubierto un mundo lleno de posibilidades que antes ni conocía que existiese. Un abrazo enorme y sigue siendo un ejemplo para tantas personas que te seguimos!
Hola Laura, quiero felicitarte por todos los posts, videos, y todo el conocimiento que compartes, que es mucho y muy valioso. Mil gracias, eres una gran isnpiración y te deseo lo mejor en esta etapa tan bonita de tu vida 🙂
Un abrazo,
Cristina
Eres genial, Laura, el tema es sumamente delicado y tu muy valiente por comentarlo, a mi me ayuda, mi éxito es limitado de momento, estoy en el camino, y me cuido mucho de mostrar el sobresalir prefiero la discreción, gracias por tratar este tema, saludos.
Totalmente identificada con el artículo.
Pero hay que saber gestionar estas sensaciones que nos llegan desde el entorno. Yo recibí la ayuda del coaching y lo recomendaré siempre.
Claro que lo he notado, incluso gente que ha intentado quitarme la idea de mis proyectos porque parece que sentía que le restaba protagonismo a él.
Menos mal que soy tauro y cabezota y me importa poco lo que piense esa gente. Solo me interesan las personas que me ayudan a mejorar, el resto no me interesa.
Gracias por tus vídeos y enseñanzas 😀
A mí también me ocurrió, cuando estaba montando mi negocio quien creí una de mis mejores amigas me dijo directamente «me das envidia» y poco después desapareció, la relación terminó por completo. Es una lástima estas decepciones, pero te hacen darte cuenta de cómo son las personas que nos rodean realmente y librarte de las que no merecen la pena. Yo siempre he dicho, como comentas en el video, que cuando las cosas te van bien es cuando sabes realmente quién te quiere de verdad…
Hola Mónica, Al menos esta persona fue franca y no te quiso perjudicar con su envidia. Es difícil gestionar nuestra propia frustración ante el éxito y felicidad de los demás. Si esta persona vuelve a aparecer en tu vida, yo le daría otra oportunidad como amiga. Puesto que quizás necesitó tiempo para desarrollar sus propias inquietudes profesionales y dejar de envidiarte. Un abrazo!
Hola Laura,
Muy interesante tu vídeo.El tema es muy universal.
Cuesta mucho aceptar que no todos los que están son todos los que son.Es decir que no todos nos aceptan como personas prósperas.
Tus consejos son muy útiles y objetivos,aunque cueste mucho reubicar a nuestras amistades.
Gracias por tus ideas.
Saludos
Yo pienso que las personas, y los empresarios más aún, somos difíciles de contentar, ya que cuando se nos «mal envidia» por nuestros logros nos fastidia porque no entendemos la reacción. Sin embargo,si nadie siente envidia cuando conseguimos lo que para nosotros es un éxito, también nos molesta de alguna manera pues nos hace pensar si realmente no estaremos incidiendo lo suficiente en lo que nos rodea.
O dicho de otra manera, si el éxito logrado en realidad no es tanto éxito.
Hoy por hoy estoy muy abajo, pero sé que en cuanto empiece a tener mis propios envidiosos significará que voy por el buen camino, y que cuantos más envidiosos tenga mejor lo estaré haciendo. Porque las personas solemos pagar con indiferencia a aquellos que no nos dicen nada.
Un saludo.
Hola Laura, buen video. Te dire que la envidia me ha rodeado mucho. No es facil trabajar con esto ya que hay muchas personas dispuestas hacer daño con tal de destruirte. Me han agredido, me han rayado el auto y muchas mas. Hay gente extrema y hay que tener cuidado. Esto me afecto mucho en su momento ya que no entendia el porque de tanta envidia. Como lidiar con esto? Elegi no comentar mis proyectos, alejarme de esa gente toxica y cuando es necesario ponerme brava y ponerlos en su lugar. Me va mucho mejor desde que decidi hacer esto. Y si me envidian es que soy buena en lo que hago, ya que lo malo no se envidia. Asi que adelante!
Hola!! Gracias Laura por abordar el tema ya que soy «la prota», la que escribió el email. Quise comentar el vídeo nada más verlo pero me quedaba un texto demasiado largo, se me iba de las manos al explicar todo lo que he aprendido con esto, personal y laboral.
Ahora mismo, a toro pasado, sólo puedo dar las gracias a aquellos que me hicieron la vida imposible. Imposible porque yo no trabajo sola – soy comercial del sector turístico en Barcelona – ya que necesito colaborar con otras empresas (empresas = personas) para llevar a cabo mi trabajo. El 100% de mis ingresos son comisiones de ventas.
Como apunte comentar que la empresa que más beneficio me aportaba (los que me hicieron pasar todo esto) tuvo que cerrar a los seis meses de dejar de colaborar con ellos. Ojo! No me alegra, es una pena porque ambos ganábamos…
El problema surgió cuando pensaron: – Lo que hace ella lo podemos hacemos nosotros y ahorrarnos su comision (por supuesto sin trabajar un domingo ni más horas de las necesarias, faltaría más, somos jefes!!).
Tras un parón forzoso de un año, en el que incluso odié mi profesión, he resurgido de una forma brutal. Mis servicios actuales son ahora de mejor calidad y tengo una visión mucho más amplia de todo en general. He vuelto a ver «caras» a la hora de darme el cheque, pero como dice Laura: Piel, doble capa de piel.
He resumido mucho! Mi valoración final es que todas estas cosas te hacen avanzar de una forma brutal 🙂
Gracias!!
Hola Laura,
Sí pienso que nadie se escapa de este sentimiento, es muy bueno el agradecimiento que debemos tener por lo que tenemos y aplaudir siempre los logros de otros, ya que respetando el exito de otros podemos saber lo que es posible conseguir y podemos convertir algo malo es un: «hey, si el puede, yo también» y cojerlo mas como un empuje positivo para ponernos las pilas con nuestras propias metas.
siempre hay mucho trabajo detrás de un gran éxito, cuando lo ves asi siempre te hace sentir respeto por lo que la otra persona a conseguido. 🙂
Totalmente de acuerdo Tatiana. Aunque no todos son capaces de hacer este ejercicio de reflexión y conciencia. Muchas gracias por tu aportación! 🙂
Genia ! Te felicito. Son excelente todos tus videos.