Accede GRATIS a mi curso "Ser Más Feliz"

Business Catalyst & Life Alchemist

BUSINESS CATALYST & LIFE ALCHEMIST ​

Cómo Gestionar Tu Talento Para Tu Éxito Empresarial

¿Alguna vez te has sentido insatisfecho con tu trabajo aunque sea tu propia empresa?

¿Te consideras realizado profesionalmente?

¿Un día te diste cuenta que lo que haces no te gusta no te llena y quieres cambiar pero no sabes a qué?

Hoy quiero hablarte de un tema muy especial para mí.

Un tema del que te quería hablar desde hace mucho tiempo pero que no me atrevía a tratar por (si te soy sincera) miedo a lo que pensaras.

Hace unas semanas participé en una tertulia en la radio donde hablé sobre la gestión del talento y las fortalezas.

Personalmente es un tema que me apasiona puesto que es la historia de mi vida.

Verás, para ser feliz con tu empresa entran varios factores: la gestión tu talento, tus valores y tu propósito en la vida.

Así es cómo lo veo yo: los negocios son como el amor, no puedes embarcarte en una relación sólo pensando en el dinero.

Hay muchos factores que determinan el éxito de esa aventura y, como ya te habrás dado cuenta a estas alturas de la vida, el amor no es suficiente, hace falta más.

Por tanto, si emprendes o tienes una empresa en la que te metiste pensando sólo en el dinero, muy probablemente puede que te sientas vacío e insatisfecho a pesar de tener rentabilidad económica.

¿Por qué?

Si buscas satisfacción profesional más allá del beneficio económico el talento es el recurso que debes gestionar.

Si eres como yo y crees que la realización profesional es fundamental para sentirte feliz, este capítulo es para ti.

Y si nunca has oído hablar sobre las fortalezas y gestión del talento, te invito a verlo y darle una oportunidad.

En él te cuento qué diferencia hay entre un talento de una habilidad, los recursos para identificar cuál es tu arquetipo, además de las preguntas.

¿Listo? ¡Pues dale al play!

Recursos que recomiendo:

 

¡Ahora es tu turno!

Deja tu comentario debajo de este vídeo en el blog y dime:

  • ¿Te sientes realizado profesionalmente?
  • ¿Crees que trabajas desde tus fortalezas y talento?
  • ¿Acabas de darte cuenta que lo que creías un talento es en realidad una habilidad?

Me encantará saber qué te ha parecido este capítulo y qué es lo que piensas sobre este tema.

Un abrazo,

DESCUBRE COMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. Inscríbete GRATIS para acceder a esta curso de 6 lecciones en el que ayudaré a cultivar una actitud de esperanza e ilusión que con la que conseguir todo lo que te propongas.

82 comentarios en «Cómo Gestionar Tu Talento Para Tu Éxito Empresarial»

  1. Hola Laura,

    Lo tengo todo anotadito, me ha ido de perlas el video,actualmente estoy trabajando en desarrollar mi talento y veo que voy por el buen camino.

    Tienes toda la razón en lo complicado que puede ser ponerse en ello…no ayudan nada el entorno,la familia, el día a día, el miedo al riesgo, los hijos, la rutina, pero vale la pena. Mi objetivo es ser feliz y lo voy a conseguir. Saldré de mi zona de confort!!

    Gracias por este post tan auténtico.

    Un saludo,Gemma

    Responder
  2. Gracias Laura, porque tu video ha sido lo primero que he escuchado hoy y así se comienza mejor un martes.
    Sigo mejorando habilidades para ganarme la vida y manteniendo despierto mi talento para que algun día se transforme en mi profesión.
    Gracias de nuevo y un abrazo muy fuerte de un viejo amigo.
    Sebas.

    Responder
  3. Conocer nuestro talento y fortalezas requiere mucha investigación, ya lo creo y para algunos es todo un proceso de reinvención profesional también.
    Respondiendo a tus preguntas estoy yendo por el buen camino pero detrás ha habido y sigue habiendo mucho trabajo. Laura, eres toda una fuente de inspiración, tus vídeos son excelentes.

    Responder
    • Maï, eres la bomba. Desde luego, yo soy tu interlocutora, la que se emociona con lo que haces 😉 Sigue así. Nadie dijo que sería rápido o fácil, pero desde luego, vas por muy buen camino y me encanta ser testigo de tu progreso. Un fuerte abrazo!

      Responder
  4. He hecho un descubrimiento grande con tu vídeo: Talento no es lo mismo que habilidad.
    Hasta hoy, me parecían lo mismo!
    Otra frase tuya que me ha conmovido profundamente: Honra tu talento. Grande!

    Estupendo vídeo Laura, un saludo!
    Beatriz.

    Responder
    • Hola Beatriz! Sí, entender la diferencia entre talento y habilidad es liberador, ¿verdad? Para mí lo fue. Creo que estamos muy desconectados de nuestras emociones y sensaciones. Ver qué es lo que nos hacer vibrar es la brújula que nos indica el norte. Me alegra que te haya gusta este vídeo 🙂

      Responder
  5. Hola Laura,

    ¿si me siento realizado con mi trabajo? Estoy en proceso de conseguirlo.

    Es la razón principal por la que abrí mi blog. Yo los últimos años me he ganado la vida haciendo páginas web para clientes particulares o pymes. Sinceramente, me gusta el desarrollo web pero no me llena «lidiar» con el tema de vender, de convencer a un cliente de que es bueno para él o como bien sabes, directamente tratar con clientes que solo piensan en dinero-barato-dinero.

    Ahora con mi blog sigo atendiendo trabajos de ese tipo, pero también ayudo a otras personas a tener su propio blog y escoger otros caminos profesionales, más relacionados con internet. Y desde luego eso me apasiona mucho más, por el tipo de cliente y por no tener que ir yo detrás de ellos.

    Me gusta mucho este tema. En el video dices que pasamos más de 90.000 horas trabajando. Puede parecer mucho o poco, yo lo veo más claro pensando que de 24h del dia, 8 las pasas durmiendo y te quedan 16h despierto. Si de esas 16, trabajas 8h o 10h o 12h…. asegúrate que sea en algo que te guste, porque si no literalemente estas tirando más del 60% de tu vida al retrete.

    Está claro que no es fácil y todos viviríamos en los mundos de Yupi que el 100% de las personas trabajaran en sus puestos ideales y perfecto. Eso no existirá, pero por lo menos yo quiero intentar buscar el mio 😉

    Un saludo, genial video!

    Responder
    • Omar! Qué bonita aportación! 🙂 Estoy muy de acuerdo contigo. Debemos asegurarnos que dusfrutamos lo que hacemos. Ten en cuenta que con el paso del tiempo, también aumenta nuestra conciencia y con ello, la necesidad de hacer un trabajo más significativo que ayude a la gente o que cambie algo a mejor. Algo que tú ya estás haciendo. Un abrazo!

      Responder
      • Cierto, con el tiempo tomamos más conciencia de estas cosas… el problema es que muchas veces, puede llegar tarde.

        A ver, que nunca es tarde para empezar de nuevo, pero me ha gustado mucho el video de Ken Robinson (mil gracias, no lo habia visto!) porque habla de esto, de dar la oportunidad DESDE PEQUEÑOS de poder elegir nuestro camino y no seguir tanto el ya marcado. De poder elegir, pero elegir de verdad, sin condicionantes de todos los lados.

        Por cierto, me ha pedido un lector en mi blog que te dé las gracias, porque lo ha conocido a través del tuyo 😉 Asi que como de bien nacido es ser agradecido, muchisimas gracias por eso y por todo lo que nos enseñas en tu blog, que es mucho.

        Un abrazo!

        Responder
  6. Laura, eres la caña! Me ha encantado tu vídeo, como siempre. Y creo que hoy por hoy trabajo en mi habilidad, pero no realmente en lo que me apasiona. Pero si sigo viendo tus vídeos, creo que estaré un poquito más cerca de alcanzar mis objetivos profesionales.
    Muchas gracias!
    Un saludo
    Lourdes

    Responder
  7. Muchas gracias Laura por tus contenidos de alto valor!…Este tema en particular constituye para mí también una fuente de motivación constante, me ayuda a entender y a recordarme a mí misma, por qué vale la pena continuar por el camino de emprender haciendo lo que más me gusta…aunque muchos me tilden de obstinada, irreflexiva incluso hasta arrogante, por no quererme emplear y buscar algo seguro y estable para mí y para mi familia.
    Me has hecho iniciar este día con más ilusión y ganas de seguir luchando por lo que quiero…mil gracias! Un fuerte abrazo!

    Responder
    • Angélica! Cuánto me ha gustado tu comentario! Desde luego, si tu alma te pide a gritos hacer lo que haces porque te hace sentir viva, sigue adelante! Nadie me apoyaba a mí al principio tampoco. Sólo tienes que seguir perfeccionando tus habilidades empresariales para vivir cómodamente de lo que hace. Un abrazo y mil gracias! 🙂

      Responder
  8. En este momento de mi vida estoy en el proceso de averiguar cuales son esos talentos y fortalezas, así como aplicarlos en futuros proyectos. Estoy de acuerdo en que dedicamos tanto tiempo a nuestro tabajo que lo justo es que nos dediquemos a aquello que nos haga felices y realizados. Al principio será dificil pero seguro merecerá la pena. Suerte a todos los que hayan iniciado este proceso. Y gracias Laura por este video.

    Responder
  9. Recomiendo los libros de Ken Robinson: El Elemento, Busca tu elemento, Encuentra tu elemento. Y si me permite Laura, esta conferencia suya basada en los libros es buenísima.

    https://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg&feature=player_embedded

    Se nos educa para entrar en el sistema capitalista y no se nos educa para ser felices. Carrera, trabajo, dinero, consumir, trabajar más para comprar más no significa ser más feliz, está más que demostrado.

    El que tiene un trabajo que le gusta no trabaja un solo día en la vida. 😉

    Responder
  10. Que gráfico es verse identificado con la palabra «catalítico», casi siempre confundido con Oveja Negra. Todo un descubrimiento, gracias una vez más Laura
    Y digo yo, ¿estas cosas no me las podían haber enseñado en la Universidad? habría ganado en satisfacción y salud segurísimo.
    Como cita algún compañero, ojo con el balance de horas que tiras a la basura, es demoledor. Si no nos convertimos en Bill Murray de Atrapado en el tiempo (siempre en el día de la marmota) para terminar en un Walking Dead.

    Sobre los talentos innatos, aquello que te hace vibrar, recomiendo 100% esta entrevista con Angus Young, guitarrista de AC/DC. Alejado quizás del paradigma de éxito de empresa pero para mí muy inspirador en lo que es agarrar con fuerza lo que te emociona, olvidar el entorno y tirarse a tumba abierta a por ello. Si alguien lo ha visto en directo (yo en BCN en 2009) te da bastante que pensar, un tío de 60 y largos haciendo vibrar a 70.000 personas. ¿Llegaríamos a esa edad haciendo lo habitual?
    http://www.lacharcadelrana.es/ac-dc/484-entrevista-a-angus-young-de-acdc

    Por último una reflexión:
    “Es nuestra luz la que nos asusta, no nuestra oscuridad.” Mandela (aunque no es original de él)

    Saludos¡

    Responder
  11. Hola, Laura,
    Yo me quedo con las emociones, con el instinto. Desde que sigo lo que dicen mis entrañas, lo que me dice el corazón y me volco en las cosas que me apasionan, la vida vuelve a sonreirme. Siento como si estuviera conectada de nuevo con la vida, con la alegría… y aparecen las oportunidades. La cuesta ya no es hacia arriba, sino que se allana, se inclina hacia abajo, y todo es fácil, incluso cuando vuelve a aparecer una cuesta escarpada en el camino.
    Gracias por la emoción que has transmitido en este vídeo. Muchas gracias, Laura. Sigue así.
    Manuela

    Responder
  12. Hola Laura.

    Gracias por el vídeo. Me gusta cómo tratas el tema. Resulta muy inspirador.

    Yo estoy trabajando para potenciar mi talento y poder vivir de él. De hecho, estoy muy emocionado porque acabo de publicar un libro, con el objetivo de ayudar a otros a hacer lo mismo, dentro de mi campo, que es el mantenimiento industrial. Conozco a muchas personas que no trabajan en lo que les gusta, y tienen muchas dificultades para cambiar, ya sea por sus propios miedos, o porque les falta la formación necesaria para entrar en otro terreno laboral. Como no soy psicólogo, al menos he intentado ayudar en la formación técnica, intentando tender un puente para las personas que se plantean esta situación.

    Gracias de nuevo, y un saludo.

    Responder
  13. Hola, la verdad que has detallado en este video mi perfil. Concretamente porque hace tiempo que me doy cuenta que vivo de mis habilidades y no de mis talentos.. Y es por ello que no estoy nunca satisfecho, al punto tal que desde hace un tiempo me planteo cambios grandes porque me doy cuenta que no es lo que quiero…

    Me dedico a temas web, páginas, tiendas online, etc. Soy programador y tengo mis clientes. Pero es algo, que realmente lo hago bien pero no me satisface. La verdad que este video me deja pensando, últimamente los miro a todos !

    Gracias !

    Responder
  14. Laura te felicito! no porque me haya encantado el contenido del video, que tb!!! TE FELICITO x atreverte a SER TU. Eso es lo que realmente me cala, me traspasa y me mueve.
    GRACIAS,
    Carmen

    Responder
  15. Desarrollo mi talento como locutor de eventos … además realizo animaciones infantiles dando vida a los personajes haciendo la voz desde dentro de cada disfraz … ingresé a conocer este enlace desde que encontré una nota que buscaba hace tiempo … como cobrar caro dándole el valor que merece mi trabajo , que por cierto me apasiona pero en la mayoría de veces no es correctamente remunerado. Me siento satisfecho de escuchar sus indicaciones … deseo aprender cada vez mas a desarrollar de buena manera lo que me gusta hacer… y se que lo haré mejor de la mano de una buena consejera.Gracias Laura !!

    Responder
  16. Gracias Laura! creo que estás en lo cierto si bien hay veces que hay que hacer duro al cuerpo y efectuar tareas o acciones que nos son poco agradables, ya que al final también se le coge el gustillo a eso!
    De todas formas gracias por todo lo que nos das a través de tus videos y mensajes, me encantan, eres un crack!!!

    Responder
  17. Laura, me ha dolido un poco eso de que no tenemos porque ser innovadores o creativos… Dedicandome a reactivar la creatividad en equipos… Ouch! Duele! 🙂
    Es verdad que está de moda hablar de innovación, pero está tan mal usado el término, que yo ni lo uso.

    Pero… si usas en tu talento la creatividad, serás «lo más». Te ayuda a mejorar, a marcar la diferencia. Aunque realmente si trabajas en tus talentos, lo haces de forma innata.

    Muy buen post!

    Beatriz
    kibofactory.com

    Responder
  18. Hola laura un saludos desde venezuela

    La verdad que tu video es super genial, como siempre con temas super ultiles para el desarrollo profesional.

    y si me sobrara el dinero sin miedo al fracaso me gustaria montar un restaurante de comida tipo gourmet. Claro esto por los momentos dista bastante de mi profesion yo soy ingeniero mecanico.

    Sigue con estos videos desde que te comence a seguir mi vida como emprededor a cambiado mucho.. =)

    Namaste

    Responder
  19. Gracias Laura!

    Es difícil conseguir trabajar en lo que te apasiona, porque ya sabemos que no nos lo ponen fácil, pero si fuera fácil el camino perdería gracia. Como bien dices la satisfacción personal de dar el salto y lanzarte a ello es abrumadora!
    Animo a todos los que estamos en ello! Lo conseguiremos si gestionamos bien nuestras emociones y creencias que nos limitan!

    Responder
  20. gracias Laura por tus aportes, y veo que tienes un gran talento porque me emocionas como público al verte también emocionar con tus aportes. Siempre me pregunto que gran responsabilidad tenemos como padres en ayudarles a descubrir el talento a nuestros niños, y si no tenemos claro que talento es diferente a habilidad, ¿cuan felices serán nuestros hijos en el futuro?….
    gracias como siempre

    Responder
  21. Primero felicidades por tu web y blog lo descubrí a través de Maider Tomasena y desde entonces soy suscriptora fiel. Me animo por primera vez a comentar en él después de ver este vídeo que me ha encantado.

    Yo como mucha gente me encuentro en un momento de búsqueda y realización personal. En mi caso no es debido a mi hastía en mi trabajo, ya que me encuentro en el paro, pero me gustaría aprovechar la coyuntura para repensarme mi orientación laboral y dedicarme a algo que me llene. En especial, me gustaría autoemplearme. Sin embargo el proceso de descubrir a qué podrías dedicarte y triunfar apoyándote en tus talentos y fortalezas, es más complejo de lo que parece. Ahora mismo estoy leyendo el libro de El Elemento de Ken Ronbinson que citas al final de tu entrada y me está gustando mucho. También me ha gustado el comentario que has hecho sobre que no hace falta ser creativo, comunicador, etc., para poder ser talentoso. Lo importante está en encontrar tus fortalezas y explotarlas para lograr tu éxito profesional pero sobretodo, personal.

    Espero encontrar mi camino, personas como tú animan a los que nos encontramos en esa búsqueda. Gracias de nuevo y un saludo.

    Responder
  22. HOLA LAURA GUSTO EN SALUDARTE, NO ME GUSTA LO HAGO ACTUALMENTE, SON MUY BUENAS TUS OPINIONES Y ME AGRADARIA ME ACONSEJARAS A ENCONTRAR Y REACTIVAR MIE FORTALEZAS Y HABILIDADES. TENGO 42 AÑOS Y DESEO CRECER MAS Y EXPLOTAR AL MAXIMO MIS HABILIDADES. ME CONSIDERO UNA PERSONA QUE POSEO BUENAS ORATORIA Y EXCELENTE ACTITUD DE SERVICIO PERO EN MI EMPLEO NO ME AN DADO LA OPORTUNIDAD DE EXPLOTAR ESAS HABILIDADES.

    Responder
  23. Hola Laura,

    estoy exactamente en la fase de buscar mi verdadero talento para quedar más satisfecho en la vida. Tu vídeo me ha apoyado en mis pensamientos y en mi búsqueda. El problema es que ya tengo 53 años y no es fácil tener el valor por un cambio – quizás drástico – sin apoyo desde fuera. De todas formas soy una persona que no se complace si no vive que tiene que vivir.

    un abrazo
    Sascha

    Responder
  24. Hola Laura!! pues diii, otro SI para tu nuevo video, por supuesto que no tiene desperdicio y a parte del contenido que tiene lo que mas me gusta es como lo haces, porque aportas un «grado» muy especial que es la NATURALIDAD y la FACILIDAD con que lo haces, esto nos ayuda muchísimo, porque yo que trabajo cada día en el campo de la superación personal y por lo tanto profesional, es con lo que más me quedo. Cada vez que veo algún «líder, gurú o profesor mostrando como conseguir la felicidad, o mejorar nuestros talentos … que es cierto que inspiran pero…. tu consigues llegar y hacer que sea mucho mas fácil, mas factible, mas natural, mas como se debe ser…. SER UNO MISMO queriendo servirle a los demás….
    Gracias Laura, estoy aprendiendo muchísimo contigo, con tus cursos.

    Responder
  25. Un altre bon vídeo teu…… mirat com ho expliques estic molt be.. passa que el dia a dia en tema de cobraments em fastigueja, però el teu vídeo es clarificador per dos coses .. es simple i verídic.
    Feina amb passio , es el tot , la satisfacció de saber, ho he fet jo… no es vanitat es autosatisfacció……, el que passa es que les circunstancies de moltes coses legals papers tonteries suborns mantenirs xupoteros fan esmarcir la passio fins el punt de dir .. a fer lamar i plego, no passa d aaqui però cada dia ho penso mes sovint

    Laura … chapeau… srta

    Responder
  26. Yo de mayor quiero ser como tú … ¡Vaya pero ya soy mayor! 🙁
    Me alegra tanto comprobar que el mundo laboral está cambiando…
    Un gran silencio para agradecerte (originalmente) tu gran labor.
    SSSSSSHHHHHHHHHH
    Sigue, sigue, no pares.

    Responder
  27. Gracias Laura! estoy en mi proceso de poner en marcha mi verdadero talento, me emociono cuando lo digo y cuando me imagino en él, hay mariposas en mi barriguita!!! Este vídeo me sirve para reafirmar mi intuición, eso que sabes que es verdadero, pero que arrimas a un lado toda tu vida porque tienes miedo a escuchar ‘estas loca niña’.
    Enhorabuena por tu trabajo!! Espero ponerme pronto en contacto contigo para que formes parte de mi creación.
    Un abrazo 😉

    Responder
  28. Muy bueno el video y muy sincero. Yo llevo sólo un par de anios dedicádome profesionalmente a lo que me apasiona, antes siempre lo tuve que compaginar con trabajos que me aportaban mayor estabilidad económica pero que me minaban los ánimos.
    He de decir que no está siendo fácil, que el camino para llegar a donde quiero está siendo largo, que no tengo estabilidad económica (todavía), pero que me siento una persona afortunada y si de algo me arrepiento es de no haberme decidido antes a dedicarme profesionalmente a mi talento.
    MIl gracias por tu trabajo, que es fantástico. Und viele Grüße aus Berlin!!

    Responder
  29. En primer lugar: ¡Gracias por el vídeo! tus palabras siempre me motivan… yo no estoy contenta profesionalmente, con mis 34 años me di cuenta que pase la vida estudiando y que mi profesión no me ha llenado, y ahora mismo me encuentro en un proceso de transformación de mi vida… me esta costando muchísimo, pero pienso que al final lo encontraré, también espero ser feliz un día con mi trabajo.

    Responder
  30. Gracias Laura muy acertado los datos que acercas en este video, profesionalmente he realizado cambios a volver a mi punto de partida, el de esos sueños y cosas que realmente hacía, aunque en síntesis nunca me aleje mucho de lo que me gusta, siempre luche por eso y así realice mi camino anterior con varias empresas, en sus decadas pasadas, mis principios y valores, están basados en el conocimiento y la experiencia, se integran como células en un equipo, las diferencias que comentas sobre habilidad y talento, han sido un buen refresco! buen punto a seguir desarrollando, la pasión es fundamental, es algo que en algún momento nació contigo, es la única forma de sobrellevar la eterna dedicación que se necesita, y así y todo hay que seguir aprendiendo! qué bueno cuando descubres que todos los días el camino se acorta o se alarga según como lo veas, tener el conocimiento, el talento, y la habilidad te liberan económicamente, luego hay otros temas de valores, ADM y saber cuidar tu economía, no es fácil con los mercados, y los cambios continuos, me interesa el tema que trataste de estar como en otra época, muchas si casi te diría infinidad de veces he sentido esta desincronización y la continua espera de que el exterior llegue a tu momento, lo veo como una desincronización o un desfase, es difícil compatibilizar esto. Excelente video! claro y buen enfoque, a seguir a por mas descubrimientos. Un fuerte abrazo !!

    Responder
  31. Laura, te agradezco a mil cielos lo que expresaste en este video. Alguna vez te sentiste navegando a la deriva, esperando esa botella con el mensaje en su interior? Llevaba algunos días recibiendo coordenadas de ese destino al cual llegar, y uniendo puntos – como dice Steve Jobs-llegué a tu video, y ahora salgo más segura que antes de mi talento. No tengo cómo agradecerte la atención que le has brindado a millones de personas, que como yo, se han visto beneficiadas con tus talentos y tu hermosa energía. Felicidades y que Dios te bendiga.

    Un fuerte abrazo,

    Susana M.

    Responder
  32. Hola Laura!

    Estoy enamorada de tu blog! Suena exagerado lo sé pero es amor así emoción maxima, aunque no se cuanto dure jeje. Hace tiempo que soy pre-emprendedora (porque no acabo de arrancar) pero tu blog y los ejercicios que propones me estan ayudando muchisimo hace tiempo que sigo un par de blogs uno es la parte emocional de emprender (OyeDeb) otro la parte, digamos práctica (Superyuppies) pero es que el el tuyo he encotrado la tercera patita que me faltaba! Es la espina dorsal los cimientos de los cimientos jajaja
    Estoy aprendiendo muchísimo me he apuntado las preguntas para contestarlas bien y con calma, muchísimas gracias! Me encanta tu trabajo! :))
    Un saludo, nos leemos,

    Natalia

    Responder
  33. Hola Laura: saludos desde Venezuela. He estado viendo, escuchando y reflexionando en lo que comentas en tus vídeos, me siento en sintonía con tus aportes y comentarios en cuanto al emprendimiento. Yo soy músico (guitarrista) profesor universitario de arte sonoro y diseño de sonido (producción musical y composición, arreglos, sonidos audiovisual) y siento que puedo hacer bien muchas cosas por lo cual me dispersa un poco. Me gustaría poder tener algún contacto para pedirte orientación vía correo electrónico.

    Responder
  34. Pues Laura te diré que me Gusto mucho es un excelente video donde nos facilita un modo bien claro y preciso que realmente nos apasiona para en cierto modo sentirnos mejor con nosotros mismo estando en el sitio o lugar de trabajo preciso. Me gusto mucho también los términos utilizados, son muy agradable al escucharlos y me llegaron ,Gracias por tus sugerencia y éxito más del que ya tienes.

    Responder
  35. Tienes mucha razón, mucha gente trabaja en lo seguro y se limitan a lo que la mayoría hace o dice que es mejor, aunque a ti no te llene profesional y personalmente. Esta sociedad nos tiene como borregos los cuales vamos detrás del revaño por miedo a perdernos por el camino, la gente no quiere arriesgar por miedo a perder lo que tiene y el problema es que este miedo lo alimentan nuestros seres queridos sin saberlo y nosotros mismos en concecuencia. Esto nos lo han metido en la cabeza desde pequeños y el trabajar para otros tranformandonos es ormigas y así trabajar para el sueño de otro y no para tí, para lo que quieres y para lo que te hace feliz no solo lo que recibirás por ello sino el mero echo de realizar esa acción. Hay que pensar por uno mismo y querer tener tu opinión personal, no porque unos te digan que es bueno o malo ya sabes que es bueno o malo, hay que ser independientes a la hora del saber y adentrarte a crecer y así tener tu propia experiencia y ya con eso evolucionas intelectualmente. Gracias Laura por este video 🙂

    Responder
  36. Sólo puedo decir GRACIAS este video me ha hecho reflexionar y darme cuenta de muchas cosas..desde mañana no voy a hacer otra cosa que «ponerme las pilas» y empezar a trabajar y proyectar desde otra perspectiva. Nuevamente cargada de ILUSIÓN! 🙂 un Saludo!

    Responder
  37. Hola Laura que tal?me ha encantado este video pues estoy precisamente e esa etapa que dices:»despertar y darte cuenta que no eres feliz con lo que haces, quiero hacer algo diferente y no se que pueda ser! Me encanto lo de «honrar mi talento» voy a ha er introspección co todo esto de nuevo gracias

    Responder
  38. Wow!! Buenisimo tema, felicitaciones Laura!! Me encanta tu trabajo, realmente este es uno de tus varios talentos y que bien que con el ayudas a muchas personas para que alcancemos nuestros sueños y metas. Muchas gracias, saludos y muchos éxitos!!!

    Responder
  39. Laura, me ha encantado.
    Y sí, es verdad: se ve que es un tema que te emociona y es un privilegio conectar contigo en la emoción.
    Por mi parte, mucho que trabajar en este tema. Me has dado pie para ello.
    Besos

    Responder
  40. Nunca hice lo que me correspondía por edad. Eso me hacía extraña ante los demás. Hoy, eso, es mi fortaleza. Me costó muchos años sentirme a gusto en mi piel. Me siento totalmente realizada en mi trabajo que no es distinto de mi vida. Tengo más de lo que deseo. Desde este sentimiento, de gratitud y realización, re-emprendo un sueño antiguo que se fustró en el pasado porque no era el momento-ni mi momento y hoy voy a fondo y con toda mi pasión, tras él. Esta vez, casi como un juego. Eso sí, muy en serio. Gracias por todo Laura. En serio. Haces mucho bien.

    Responder
  41. Hola, Laura!
    Me encanto tu video sobre el talento! Es muy cierto…veo hacia mi interior y puedo identificar plenamente mis talentos y mis habilidades. Lo mas lindo de todo esto, es que si, quiero enfocarme en desarrollarme mas apalancada en mis talentos, pero complementados por mis habilidades y no viceversa… y alli voy… el camino ya comenzo.

    Me encanta tu forma de ensenar..

    Chao, un abrazo,

    Claudia

    Responder
  42. Gran vídeo y interesantísimo la verdad! La gestión del talento es muy importante, ya que con una buena gestión podemos conseguir grandes ventajas en la empresa, hay que saber primero como atraerlo, y luego como mantenerlo en la organización.
    Te dejo este artículo aquí que habla sobre la importancia de la gestión del talento, que la verdad merece la pena echarle un vistazo.

    http://goo.gl/qaNkFt

    Un saludo!
    Nico

    Responder
  43. Excelente video Laura! Me has aclarado la diferencia entre mi talento y mis habilidades.Y me dado muchos ánimos ver tu vídeo, seguiré en el camino de lo que me llena profesionalmente y personalmente y construyendo mis fortalezas. Felicidades!

    Responder
  44. Totalmente de acuerdo. La separación entre el talento y la habilidad tiene que quedar clara y opino que si tienes un talento y has conseguido llevarlo al máximo y pasa a ser una habilidad también, algo que dominas, tienes el éxito asegurado.

    Conocer tu talento creo que es la parte difícil del tema, vamos a por ello 😉

    Un saludo

    Responder
  45. Hola, pues llevaba varios años insatisfecha en mi trabajo y hace unos meses decidí que dejaba mi contrato indefinido para apostarlo todo a la actividad fotográfica que había iniciado paralelamente y que me reportaba la emoción/satisfacción que necesitaba. Me ha gustado la distinción entre habilidad y fortaleza, creo que mis trabajos anteriores han estado todos basados en mis habilidades naturales o académicas únicamente y no las he elegido de manera consciente con respecto a mis valores.
    Gracias por prestar atención a estas cuestiones y compartir tu experiencia con nosotr@s!

    Responder
  46. UN placer volver a oir estas recomendaciones. La verdad es que a mí me estas ayudado mucho en tomar decisiones, tenía la cabeza llena de ideas pero no terminaba de formalizarlas, ha sido conocerte y todo de tirón, me apunto a mcmi y voy loca, con un subidón de información y cerrando una de mis ideas, ya estoy montando mi web, ahora Dream big…. a tope afianzando todo eso que me decía mi interior pero que no sabía escucharme, todo miedos…. Biennnnn, ya en el camino a tope¡¡¡¡ asi es como me siento
    Animo para todos¡¡¡¡

    Responder
  47. Hola Laura, gracias x tu vídeo. La verdad es que me siento feliz de lo que hago! Me emociona a lo que me dedico y creo «llegarle» a las personas con las que trabajo. mi problema es que aún no gano dinero… Pero como me dice mi esposo el dinero viene solo si, lo que haces lo haces con amor y ganas.
    Saludos

    Responder
  48. Nuevamente, tienes toda la razón, Laura.

    Sólo trasladando nuestros valores personales a nuestro negocio/ocupación habitual disfrutaremos de lo que hacemos y así seremos realmente felices y positivos.

    Y cuando nuestras habilidades/fortalezas coinciden con nuestros valores, nuestra forma de hacer y nuestra forma de ver la vida, surge y fluye el talento y la convicción a nuestro entorno (familia, amigos, clientes) por efecto contagio.

    ¡Muchas gracias!

    Responder
  49. Hola Laura,

    Te felicito por tratar un tema tan medular en la vida de todo ser humano…es indudable que el conocer tus talentos te acerca más a tu estado de éxito en la vida….!

    Y respecto a mi talento, considero que está muy enfocado a desarrollar un alto sentido de empatía con las personas que recién voy conociendo…

    Saludos, y a ver cuando te das una vuelta por México…..!

    Responder
  50. Gracias Laura, tu video me ha encantado.
    Un temazo! vital conectar con mi talento y fortalezas. Ha sido un tema muy especial, no sabes lo agradecido que estoy con ello y lo afortunado que me siento de haber visto tu video.
    Un abrazo grande!

    Responder
  51. Hola Laura,
    Hace algunos meses que te sigo y cada vez estoy más enganchada.
    Mi talento, di con él hace algunos años y después quedó eclipsado por otras circunstancias. Estos días le estoy sacando el polvo, mi palabra:RENACIMIENTO, mi talento: alentadora!
    Intento cogerte desde el principio, un enlace me lleva a otro y así sucesivamente voy devorando vídeos y apuntando todo… difícil digerir tanta info de valor!
    Felicidades, tu talento vibra a través de la pantalla y los que te leemos/vemos nos contagiamos de él 😉 y hace cosquilas 🙂
    Un abrazo, Laida

    Responder
  52. Molt bon vídeo. No és fàcil reconèixer el propi talent, i quan ho fas, la gent et diu que ets boig o que tens pardalets al cap. Res de tot això. Sempre som a temps de canviar i dedicar-nos a aquella cosa que hi tenim realment PASSIÓ…..

    Responder
  53. Interesante y claro. Miramos los caminos para llegar antes sin darnos cuenta de que hay otros factores que influyen más.
    Saber que talento o que capacidades tienes ayuda a establecer una relación entre lo que te interesa y el modo de conseguirlo.
    Gracias Laura.

    Responder
  54. Hola Laura.

    Recien me acabo de suscribir a tu canal, te felicito muy buenos temas. Este en especifico me cae como anillo al dedo, porque me encuentro en un momento de mi vida que me siento en un limbo, y estoy haciendo cosas, tengo un blog, me estoy preparando como Social Media Independiente, vivo devorando información para ser mejor persona cada día.

    Sin embargo no se cuales son mis talentos y no estoy ganando dinero en este momento, y eso me hace sentirme estancada.

    Responder
  55. Hola Laura, mil gracias por tus videos, me estoy dando una maratón de tus contenidos.
    Te cuento que Solo En parte me siento realizada profesionalmente, estoy en mi camino pero aun no obtengo los frutos que espero, me falta FOCO. Por lo tanto no Creo que trabaje desde mis fortalezas y talentos tanto como lo necesito, voy a hacer los ejercicios que propones para enumerar nuevamente mi lista de talentos y fortalezas.
    gracias!

    Responder
    • Hola Emilia! La falta de foco no tiene por qué ser un indicativo de mala gestión de tu talento. Yo puedo trabajar desde mi talento y tener una fase de total dispersión debida a frenos o bloqueos como la indecisión o el perfeccionismo. HAz los ejercicios y verás como te ayuda 🙂 ¡Gracias por tu aportación!

      Responder
  56. Estoy iniciando mi proyecto empresarial, he visto varios vídeos tuyos, pero este me ha gustado especialmente. Tengo la sensación de que nos ocupamos de ser quienes no somos y eso se nota en los resultados de nuestros negocios y lo más importante en nuestra vida personal. Gracias por los recursos que ofreces. Enhorabuena por tu trabajo.

    Responder
  57. Hay que ser valiente y hacer lo que a uno le motive. Despues pasa el tiempo y te puedes arrepentir de no haber peleado por lo que te gusta hacer, en cualquier ambito de la vida.
    Esa diferencia entre habilidad y talento no la conocía, viendolo así una habilidad, ser buen analista, y como talento la Resiliencia, palabra que hasta hace unos años desconocia que existiera pero lo define muy bien.
    Estoy convencido de que cuando uno estudia y trabaja en algo que le gusta, se especializa tanto al dedicarle tantas horas (ya que no las consideras trabajo) que al final termina triunfando. Saludos!

    Responder
  58. Hola Laura,

    Gracias por tu energía, y gracias por tu generosidad, es admirable lo ejecutora que eres!
    Hace un año por motivos de salud, deje mi trabajo sin tener ni dinero ni otras opciones y decidí buscar mi talento, ojalá te hubiera conocido entonces. El caso es que la vida ha sido generosa y de momento he podio ir pagando mis gastos e incluso trabajar en cosas que me han permitido explorar mis habilidades, y ahora creo que he encontrado mi camino. Ahora me encuentro sin trabajo, sabiendo mi talento pero esto de lanzarse por uno mismo se me hace una montaña, no se por donde empezar y se me pasan los días mirando, leyendo, pensando, pero me falta claridad. ¿Podrías recomendarme algo para adquirir esa claridad? ¿De donde saco la confianza para ofrecer mis servicios? en todos mis trabajos he sido capaz de vender, de crear historia que enganchaban a las personas a un proyecto a un producto, y ahora no se venderme yo, jajajaja. Gracias por tus consejos, son todos valiosos y maravillosos.

    Responder
  59. Hola Laura. No sabes lo que me emociona este video. Soy chilena y llegué a tu página por casualidad mirando los videos de youtube. Bien dicen que las casualidades no existen.
    Te cuento que desde diciembre del año pasado decidi bajar mis horas de trabajo para crear mi propia empresa. Soy kinesióloga ( fisioterapeuta como le llaman en españa) y desde hace tiempo sentía que me estaba apagando con mi trabajo. Mi profesión es un muundo enorme y lleno de cosas que aportar, sin embargo muy subvalorado en mi pais.
    Me llena el alma de ganas y energias el haber encontrado alguien que ayude a concretar mis sueños y anhelos.
    Ha sido un año lleno de cambios para mi tanto en lo personal como profesional y hasta hace una semana me sentía muy perdida y dispersa en mi proyecto. Ahora puedo ver todo con mucha más claridad y empezar al fin a concretar.
    Mil ,mil gracias por lo que entregas.
    Sin duda este es tu talento porque me conmueves a mi y se nota que también tú.

    Responder
  60. Hola querida Laura, te sigo hace años, estoy haciéndo tu curso de email marketing y también estuve en LVQQ. Te admiro un montón! Soy chilena y tengo un emprendimiento de Cosmética Holística que estos últimos años tuve que dejar de lado por un cáncer que me tuve que tratar, pero ya estoy mejor. No sabes cuánto me ayudas con cada video, cada hoja de trabajo y podcast. Es más, en Trello tengo una lista que se llama «Laurita» donde guardo todos tus videos para ir viéndolos en orden. Es casi mágico! pues cada problema que tengo o duda siempre la encuentro mencionada en un video tuyo. Realmente estoy en una crisis existencial, he perdido la pasión por mi trabajo o al menos eso creo, y como estoy en rehabilitación después de quimio y radioterapia, nada fluye en mi mente como antes y se me ha hecho muy difícil. Pues hoy entro a YouTube y me aparece este video sobre el talento y la habilidades y Chan! Me explotó la cabeza o como dicen en España….flipé! Estoy tan agradecida Laura, eres como mi angel guardian en serio. A veces me hace bien ver tus videos más antiguos pues soy muy perfeccionista que es terrible! pero los veo y me digo: «Ves? Laura empezó de a poco, retoma tu trabajo con lo que tienes» Espero poder tomar Alquimia cuando ya esté más recuperada. Gracias Laurita, te mando un abrazo grande desde Chile.

    Responder

Deja un comentario

DESCUBRE CÓMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. 

Inscríbete gratis para acceder a este curso de 6 lecciones en el que te ayudo a cultivar una actitud de esperanza e ilusión.