Lo sé. Ya no sabes ni cómo plantearla. Llevas reescribiendo el borrador de la página de “Sobre mí” de tu web mil veces, y cada vez te parece peor el resultado.
Hablar de uno mismo es muy difícil, ¿verdad? No sabes si debes poner ahí todas tus credenciales, si tienes que hablar de todo lo que haces, si el tono que has usado es pretencioso o si te has quedado corto. ¿Hablo sólo de mí, o de todo el equipo? ¿Cuento toda mi historia o sólo algunas partes? ¿Hablo en primera persona o en tercera? ¿Debo enlazar a alguna parte de mi web? ¿Qué llamadas a la acción son las más acertadas? Y un montón de preguntas más que te surgen cuando haces frente a la pantalla en blanco.
Sientes la presión. En una sola página quieres convencer, gustar e impresionar. ¡Casi nada!
Es cierto, es una de las páginas más importantes de tu web (aunque mucha gente no lo sabe) y puede ser definitiva a la hora de conseguir clientes potenciales. Por eso, en el vídeo doy algunos consejos que te ayudan a plantear esta página para que sea todo un éxito.
¿Listo? ¡Dale al play!
Un fuerte abrazo y muchas gracias por estar aquí.
Laura
3 comentarios en «Cómo redactar la página de “Sobre mí” de tu web»
Hola Laura! Justamente me pasa como dices, por más que redacto y reorganizo nada me convence nunca en esta página 🙁
Mi pregunta: ¿Qué tan importante es ponerlo en el orden que has dicho (primero lo emocional y luego lo académico)?
En mi tema la parte académica es importante (es salud) y además tengo los diplomas correspondientes (2 licenciaturas + un PhD, y otras certificaciones de más de 1 año de estudios). La verdad es que me siento súper orgullosa de mi formación, y creo que da mucha confianza a la gente, además de ser mi principal factor diferenciador.
Lo que quiero entender es el por qué es «tan malo» poner esto primero para generar la confianza, y ya luego sí la parte personal (que termina siendo casi anecdótica en mi caso).
Yo pondría la parte «emocional» la primera que la académica. Creo que engancha más y hace que quieran seguir leyendo 🙂
Hola Laura, he pensado mucho en hacer esta pagina en mi web, pero lo he dejado en pensamiento. He visto webs que no la tienen y me entra la duda si me conviene o no. Soy reservada en cuestion de hablar de mi, no quiero crear un efecto negativo que afecte mi web despues que me ha costado tanto esfuerzo crearla. En otras palabras, no quiero meter las patas, ni sonar pedante, etc. Te pregunto, esta pagina deberia llevar alguna imagen (no de mi) o solo texto?