Accede GRATIS a mi curso "Ser Más Feliz"

Business Catalyst & Life Alchemist

BUSINESS CATALYST & LIFE ALCHEMIST ​

¿Pensando en crear un infoproducto? Estos son mis consejos para hacerlo bien

La primera vez que lancé un infoproducto era en el año 2011 o  2012 y apenas tenía 370 personas en mi lista. Lo lancé de pura necesidad que tenía por facturar. Vivía en Alemania, estaba devolviendo mi deuda y quería volar a España para visitar a mi familia (lo explico todo aquí).

En esa época trabajaba media jornada en un museo y en la otra media arrancaba con mi negocio de consultoría de marketing online. Quería pues probar con un infoproducto para diversificar mis fuentes de ingresos y probar con un recurso más escalable que no las sesiones individuales.

Recuerdo que de ese curso hice como unas cuatro ventas, lo que me pareció por partes iguales un milagro y una decepción.

Un milagro por ver que la gente compraba online un curso mío y una decepción porque esperaba miles de euros en ventas tras ver como gurús americanos hacían lanzamientos multimillonarios… la verdad no sé en qué estaba pensando jajajaja

Desde entonces he creado una decena de infoproductos, unos con más éxito que otros, y he aprendido un montón en el camino. Si para cuando empezaba hubiera sabido todo lo que ahora sé sobre creación de infoproductos, mi crecimiento hubiera sido mucho más acelerado. Pero todo pasa como tiene que pasar y siempre estamos donde tenemos que estar así que estoy contenta de cómo han ido ocurriendo los acontecimientos en estos años.

Así que si estás pensando en crear un infoproducto, en el vídeo de hoy te doy todos mis consejos sobre el tema, qué haría, qué no haría, cómo lo hago ahora y cómo evitar los típicos errores del principiante.

¿Listo? ¡Pues dale al play!

Aquí puedes acceder a mi masterclass gratuita 5 Pasos Para Diseñar Tu Lanzamiento.

Un fuerte abrazo y muchas gracias por estar aquí.

Laura

DESCUBRE COMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. Inscríbete GRATIS para acceder a esta curso de 6 lecciones en el que ayudaré a cultivar una actitud de esperanza e ilusión que con la que conseguir todo lo que te propongas.

6 comentarios en «¿Pensando en crear un infoproducto? Estos son mis consejos para hacerlo bien»

  1. Hola Laura! Gracias por este video, soy una de las que trabaja con este tipo de productos y me ha sido de mucha ayuda 🙂
    Consideras que es una buena estrategia eso de poner un infoproducto como producto de entrada ofrecido relativamente rápido a nuevos suscriptores (el famoso «tripwire»), para que más adelante sea más probable que compren un programa más completo/caro? O más bien piensas que hacerlo así trae clientes «baratos» que no estarán dispuestos a dar el salto luego hacia un producto más costoso?

    Responder
    • Hola Mary, desde mi punto de vista lo que importa son los precios y cómo éstos te posicionan. Poner precios muy bajos, aunque sea al principio o al final, te posiciona como una marca barata y eso hace más difícil que el cliente compre un producto más caro. De todos modos, lo ideal es que lo pruebes y veas qué funciona en tu negocio. Un abrazo!

      Responder
  2. Me ha gustado mucho tu vudeo. Consejos muy prácticos y con los pies en el suelo. Gracias

    Aprovecho para preguntarte porqué pone los comentarios aquí y no directamente en el canal de YouTube? Es para controlar que se publica? Para meterme en tu lista (que ya estoy ;)? Por qué lo haces asi?

    Gracias de nuebo

    Responder
    • Hola Carmina, centro los comentarios aquí porque no puedo tener tantos hilos de comunicación. És más gestionable para mí centrarlo en un solo sitio 🙂 Un saludo!

      Responder
  3. Hola Laura, para empezar agradecerte por esta información, ha sido de mucha utilidad.

    Es bueno saber que para crear un infoproducto debes investigar lo que tu lista te este pidiendo, ademas de elegir empezar con algo pequeño. Es cierto que cuando queremos lanzarnos a este mundo, lo primero que imaginamos es el super infoproducto y esperar una recompensa económica gigante (Falta de inteligencia emocional). Para terminar un excelente tips donde dices que el lanzamiento es mas importante que el infoproducto.

    En realidad todo lo que dices en el video es super interesante para empezar, aunque destaco esos puntos que me parecieron muy buenos para empezar a diagramar mi proyecto.

    Saludos!

    Responder
    • Hola Ángel, muchas gracias por tu comentario. Sí, la verdad es que todos empezamos pensando en EL GRAN programa cuando es más inteligente empezar con un infoproducto más manejable para testar las aguas. Todos siempre terminamos infravalorando lo que nos va a costar crearlo y sobrevalorando nuestra energía. Una vez pruebas con uno pequeño, para cuando te lances a por el grande habrás aprendido un montón de cosas y evitarás errores. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

DESCUBRE CÓMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. 

Inscríbete gratis para acceder a este curso de 6 lecciones en el que te ayudo a cultivar una actitud de esperanza e ilusión.