Accede GRATIS a mi curso "Ser Más Feliz"

Business Catalyst & Life Alchemist

BUSINESS CATALYST & LIFE ALCHEMIST ​

Cómo gestionar el dinero de tu negocio

¿Qué tal llevas la gestión del dinero de tu negocio? No me refiero a las cuentas e impuestos trimestrales. Tampoco me refiero a lo que facturas, sino a la administración en si del dinero que ganas.

¡Espera!

Antes de que dejes de leer este post porque lo consideres un tema poco atractivo o interesante, o que pienses que no va contigo, quiero enfatizar que lo que convierte a una persona en un empresario de éxito no es sólo su capacidad de vender, sino también su habilidad de manejar bien el dinero que gana.

No sabes cuántos negocios se van al traste por una mala gestión de su dinero.

En el vídeo de hoy te explico un sistema de gestión del dinero de tu empresa que revolucionará tu negocio y que te permitirá tener liquidez, saber cuánto puedes gastarte en otras inversiones para el negocio, ver con un simple vistazo cuánto tienes de beneficios o controlar lo que te gastas.

¡Dale al play!

Menciones del vídeo:

Un fuerte abrazo,

Laura

 

 

DESCUBRE COMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. Inscríbete GRATIS para acceder a esta curso de 6 lecciones en el que ayudaré a cultivar una actitud de esperanza e ilusión que con la que conseguir todo lo que te propongas.

9 comentarios en «Cómo gestionar el dinero de tu negocio»

    • Exacto! No todo el dinero que vemos en la cuenta es dinero que podamos usar. Luego vienen los impuestos o otros gastos es cuando tenemos disgustos, por nuestro mal hábito.

      Responder
  1. Hola Laura! Yo ya tenía la idea de una cuenta por separado para no mezclar el dinero, pero el hecho de crear tres y bien discriminado el objetivo de cada una me pareció una idea muy buena (no lo había pensado)sobre todo si lo que falla es la organización financiera. Admito que yo tuve una formación deficiente en ese aspecto por eso todo lo que voy aprendiendo me ayuda a mejorar. Como siempre ¡Gracias!

    Responder
  2. Muy bueno Laura, sabes que en la red hay muchísima gente creando contenidos para emprendedores y autónomos como es mi caso, y hasta ahora no había visto una forma tan clara para gestionar el dinero. Realmente con la creación de cuentas es muy bueno, porque a veces simplemente apartamos dinero mentalmente o en un borrador, y cuando nos damos cuenta se ha escapado. Sí consideraba lo de separar la cuenta personal de la de empresa, pero no varias cuentas de empresa para gestionar mejor y tener las previsiones.
    Otro granito de arena que aportas, muchas gracias.

    Responder
  3. Siempre he contrapuesto la buena gestión al concepto de entropía. Una empresa cuando crece, tiende al caos y el desorden, a la desoptimización. Excepto, claro, que se lleve a cabo una buena gestión. Segregar cuentas y mover materialidades monetarias es mucho mejor que mantenerlo todo en la fantasía de la cabeza. La gestión, por decirlo así, optimiza aquello que tiende al desorden. ¡Muy interesante vídeo!

    Responder

Deja un comentario

DESCUBRE CÓMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. 

Inscríbete gratis para acceder a este curso de 6 lecciones en el que te ayudo a cultivar una actitud de esperanza e ilusión.