¿Has pensado alguna vez que la razón por la que quizás no has llegado donde quieres o no eres del todo feliz es porque tú solo te traicionas a ti mismo?
Deja que me explique.
Te traicionas cuando, por ejemplo:
- Boicoteas y abandonas tus sueños y anhelos por alguien (hijos, pareja, familia y demás incluidos en ese alguien).
- Ignoras o minimizas tus emociones, deseos y preferencias por los de los demás.
- Giras en torno a alguien convirtiéndote en su satélite, y haciendo tuyos sus deseos y problemas.
- Sobrefuncionando ante la infrafunción de alguien.
- No pones límites ni los ejerces.
- Te evades con trabajo, redes, ocios, drogas, relaciones tóxicas lo que sea con tal de negarte o hacer frente la verdad.
- No creando el tiempo para ti y/o para tus deseos.
- No cuidándote, literalmente (comida, sueño, descanso, evitando ciertas situaciones, etc).
- No creando el espacio para estar solo contigo mismo e identificar qué es lo que que quieres.
- Marcándote metas inalcanzables.
- No aceptando lo bueno que la vida te da.
- Pensando en cómo pueden elegirte en lugar de pensar si tú eliges realmente esa situación, oportunidad o persona.
¿Ves a lo que me refiero?
Por eso, en el episodio de este podcast te cuento las razones de este autoabandono y te doy una sencilla pauta para revertir esta tendencia y, conseguir así, la vida que quieres de verdad.
¿Listo? Pues dale al play a continuación para escucharlo o elige la plataforma que prefieras: Apple Podcast, Spotify, Google Podcast e Ivoox.
Menciones hechas en el podcast:
Espero que este episodio te dé la claridad e inspiración necesaria para seguir navegando la vida en dirección a tu mejor destino.
Muchas gracias por dejarme entrar en tu mundo.
1 comentario en «[Podcast] Por qué te traicionas»
Laura
He escuchado tu audio, me ha encantado. De alguna manera has contado; si no una parte, toda la historia de mi vida.
Es bárbaro como muchas veces uno se queda embancado en callado en situaciones, que a uno le parecen que son normales y que la disfraza o justifica en el marco de «tengo que ser buen padre, esposo, amigo, hermano, etc.»
Gracias por darte ese tiempo para grabar esos audios que de alguna manera te orientan o por lo menos de ayudan a abrir los ojos de muchas situaciones que en verdad son «toxicas» para cualquier individuo.
Gracias