Hoy vengo con un nuevo vídeo sobre un tema que seguro te interesa, pero antes quiero invitarte a mi sesión en directo y gratuita que daré mañana a las 11:30h en mi grupo de facebook.
En esta sesión responderé a las dudas y preguntas sobre marketing y estrategia que me mande la gente (las instrucciones para mandar la pregunta están en el grupo). Yo haré lo posible para responder tantas como pueda 🙂
Si quieres participar en esta sesión (o poder ver a la grabación en diferido), debes hacer tu solicitud de ingreso al grupo de Facebook. Para recibir el acceso al grupo, sólo tienes que apuntarte aquí a la lista preferente de Más Clientes Más Ingresos y en el email de confirmación de registro verás el link al grupo.
¡Te espero en directo! 🙂
A lo que iba, esta semana hablamos de ciclos de venta.
Tu ciclo de venta es el tiempo que tarda un cliente entre que es consciente de que existe tu producto o servicio hasta que lo adquiere.
Este tiempo depende de muchos factores (internos y externos) pero como propietario de un negocio te interesa entender cómo funciona tu ciclo de ventas para saber gestionar mejor campañas y expectativas y acelerar dicho ciclo para conseguir facturar más.
Conoce aquí cómo puedes acelerar tu ciclo de venta.
Un fuerte abrazo,
Laura
1 comentario en «Cómo entender y acelerar tu ciclo de venta»
Un vídeo super interesante Laura, te veo a menudo y ya tenía ganas de comentarte, me encanta tu videoblog!
Respecto al tema del ciclo de ventas, cuando dices que no es recomendable centrarse en factores internos y es mejor externos te entiendo, es evidente que si no tienes una buena estrategia de marketing funcionando eso es la prioridad número uno.
Pero si esa estrategia si está implementada y tienes diversos canales, embudos y procesos funcionando, no crees que si es recomendable centrarse en los factores internos que aceleran los ciclos de venta?
Me refiero a factores tanto lógicos (cómo un descuento) cómo a factores emocionales (acentuar los beneficios y la expectativa de cambio que genera tu producto). Creo que si son tenidos en cuenta y aplicados dentro de una estrategia en funcionamiento también son importantes.
¡En todo caso siempre es un placer escucharte y verte!
¡Un abrazo!