Accede GRATIS a mi curso "Ser Más Feliz"

Business Catalyst & Life Alchemist

BUSINESS CATALYST & LIFE ALCHEMIST ​

Cómo mejorar tu asertividad y hacerte respetar

¿Te cuesta decir no cuando un cliente te pide un descuento o te regatea un presupuesto?

¿Te cuesta rechazar cuando un cliente te pide algo que no estaba presupuestado y terminas haciendo de más?

¿Evitas la confrontación como en sesiones de venta, negociaciones o directamente en situaciones incómodas tanto profesionales como personales?

¿Sientes que tus opiniones no son respetadas, por ejemplo, por tus socios y te cuesta hacerte valer?

Todas estas situaciones reflejan un problema de mala asertividad, que no es más que la capacidad de decir lo que uno piensa, siente o quiere con educación respetando las opiniones ajenas.

La verdad es que la asertividad es algo que a mí también me cuesta y es un poco mi lección cármica por así decirlo. No fue hasta hace un par de años que empecé a trabajarme el músculo de la asertividad, poniendo límites y diciendo lo que creo, confrontándome a personas en situaciones incómodas pero injustas para mí y el camino está siendo muy interesante.

El resultado está siendo que me gusto más y me siento mejor conmigo misma porque, siendo asertiva, estoy siéndome fiel y coherente.

El problema de no poner límites, de no decir no cuando uno no desea hacer lo que se le propone, de no decir lo que uno piensa o de dejarse avasallar por los demás, es que uno acumula resentimiento, y éste es puro veneno.

¡Y no sólo eso! No ser asertivo, como ves, afecta a tu negocio a través de tus acciones y de lo que permites que te pase.

Así que en este vídeo comparto cómo puedes trabajarte tu también la asertividad.

 

¡Espero que este vídeo te sea de ayuda y utilidad!

Un fuerte abrazo y muchas gracias por estar aquí.

DESCUBRE COMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. Inscríbete GRATIS para acceder a esta curso de 6 lecciones en el que ayudaré a cultivar una actitud de esperanza e ilusión que con la que conseguir todo lo que te propongas.

12 comentarios en «Cómo mejorar tu asertividad y hacerte respetar»

  1. Hola Laura, uff a mi pasa mucho eso que cuentas en el video, mañana mismo lo voy a poner en práctica! Por cierto quería avisarte que no funciona tu link a este artículo en el video de youtube.

    Saludos!

    Responder
  2. Hola Laura,
    Me ha encantado, porque a veces me cuesta no ceder en ‘extras’ que no entraban en presu inicial. Me queda claro que quiero decir NO en ciertos casos y he analizado en qué casos. Pero aún no encuentro la forma de hacerlo.. Por ejemplo cuando un cliente sabes que no te interesa o no eres lo que está buscando aunque él te pida presu.
    Me interesa profundizar más, estaré pendiente de ti jejeje.
    Un abrazo, Silvine.

    Responder
    • Hola Silvine, tengo un vídeo preparado donde explicaré cómo rechazar a un cliente con elegancia, pero algo que puedes hacer es simplemente decirles que no crees que seas la persona que puede ayudarlos y derivarlos a otro experto. Sé que puede costar un poco pero con la práctica se hace más fácil 🙂

      Responder
  3. Interesantísimo vídeo Laura, es una asignatura pendiente para mí y algo en lo que ya he empezado a trabajar. Considero que la asertividad es tan importante como la empatía, son como las dos caras de una misma moneda: «sé ponerme en tu lugar y también sé hacer valer mi opinión». ¿Conoces algún buen libro para profundizar en este tema? De nuevo, mil gracias por tu reflexión y tus consejos. Salut!

    Responder
  4. Laura, ¡me has provocado la sonrisa con lo del pelo! Yo literal dejé de ir con una chica que me cortaba el pelo que sí me gustó mucho un rato pero luego en dos ocasiones se lo pedí de una manera. no lo hizo y no encontraba cómo decirle que no me gustaba así que mejor ya no fui.
    También me pasa en otras cosas por ejemplo yo soy gay, pero convivo en entornos súper machistas y homófobos entonces cuando escucho críticas y burlas contra los gay y las lesbianas, más de personas de autoridad como maestros etc, pues me engancho.
    Es decir tengo problemas de asertividad creo que por apasionada, la emoción me puede más y como no quiero discutir, prefiero hacer justo lo opuesto y evitar la confrontación. Por un lado me sirve porque así no entro en conflicto pero me afecta porque… bueno, no creo que esté bien estar evitando siempre la confrontación con personas de mi ámbito laboral, tan solo porque son prejuiciosos y poco educados.

    Tengo la impresión de que en España son algo más… políticamente correctos al menos, con todo ese tipo de cuestiones. Pero en México no y en la ciudad donde yo vivo MENOS. Pero me gusta lo que dices y me gusta los consejos que das sobre tomar responsabilidad y no hacerse la víctima. Me encanta que señales la responsabilidad que cada quién tiene de sus propios problemas.

    Sobre todo casi nadie… nadie que yo conozca en persona de hecho, es capaz de concientizar que se está victimizando y me alegra escucharte decirlo porque así sé que hay otras personas conscientes de sus propios errores y dispuestos a trabajar por remediarlos. Me hace sentir menos rara y lo aprecio mucho, gracias.

    Hace poco encontré un articulo en un blog en inglés que tiene que ver con este tema de la asertividad. Se enfoca más a la cuestión de relaciones de pareja PERO habla sobre tener limites personales bien definidos. Me encanta porque habla sobre dos tipos de personas: las víctimias que siempre esperan que los salven, y los héroes que quieren salvar a todo el mundo y eso me hizo mucho click sobre los problemas que suelo tener en el ámbito profesional con mi propia empresa.

    Dejo aquí el enlace, espero no lo consideres spam ni nada, yo no tengo ninguna relación con el blog apenas lo encontré y bueno me pareció muy útil e informativo ahí va: https://markmanson.net/boundaries

    Y ya. Saludos desde México y gracias por tu trabajo me está ayudando mucho seguirte y a otros profesionales de las empresas digitales también. En México todo ese rollo está muy verde aún, que en parte me alegra así junto a algunos otros puedo ser de las primeras. Haré un plan para invertir en formación más especializada contigo y esos otros profesionales con quienes también conecto que se ve que les está yendo muy bien también. De nuevo gracias por todo y por leer. Saludos.

    Responder
  5. Gracias. Ka asertividad trae paz al cuerpo y a la mente, es como un té de menta al entrar al sistema, te sientes tan fresca que da sensación de felicidad inmediata. Gracias por empoderarar a través de la asertividad

    Responder
  6. Hola Laura mi consulta no se si tiene que ver con mi capacidad de negarme que tampoco la tengo, dicho sea de paso. pero me pasa mas con la asertividad en general en cuanto a mi negocio, estoy pasando por un momento de duda total. Me mude de ciudad y traje conmigo un comercio que abri de ropa interior femenina, manejo marcas que no son del todo accesibles para el comun de la gente aunque tengo otras opciones pero no son ciertamente las que yo promociono mas. Me pasa que consegui un lugar accesible, una galeria comercial en la ciudad que recien estaba arrancando y cuando lo encontre tuve la corazonada de que podia funcionar creo que en mi desesperacion de que se me pasaba el tiempo y estaba estancada con mi negocio. y Hoy despues de unos meses de perdidas, por que la galeria no es conocida no se hace la publicidad necesaria y tampoco tiene otros locales con la calidad de mis productos, son productos de regateo y de feria la mayoria y yo no estoy dispuesta a regalar mi inversion. Cuando abri esperaba otro tipo de comercial y no cumple mis espectativas, ademas de que la inversion no se ve porque pasamos frio esta poco iluminada, el espacio es reducido y creo que tranquilamente podria estar vendiendo en el living de mi casa antes que bancarme esta situacion.
    Mi pregunta es si estoy adelantandome a las criticas, si deberia esperar un tiempo mas a que pueda funcionar la galeria? Que se hagan los arreglos y pasar el invierno hasta q el verano este mas calido para trabajar un poco mas. O si tengo que irme y tratar de coseguir algo mas adelante que se ajuste a mis espectativas y dejar de perder dinero? Estoy pagando un alquiler por un local que no genera literalmente ningun ingreso. la gente no conoce el lugar ni tampoco le llama la tencion porque es frio y vacio. Quiero que esto funcione pero ciertamente estoy dudando que haya empezado en el lugar correcto. Pero no quiero fracasar por haber abandonado… No se que hacer !!! Gracias por todos tus consejos Laura ojala todos tuvieramos la capacidad para ponerlos en practica jaja Cariños

    Responder
  7. Hola Laura!!! Que curioso mira que ultimamente la vida me llevo a practicar la asertividad!! claroo que no antes de haber vivido anciedad, acidez y Colon inflamado. Ahora la mision es llegar al punto de hacerlo de una manera mas Flow!! Y que realmente aunque importe, no se quede uno enganchado a la situacion y se pueda fluir y mas bien que independientemente de todo, entender que era lo mejor… creo que llegar a ese punto seria genial!!!

    Gracias por darle al emprendimiento esa parte de Humanidad. que muchas veces se nos escapa.

    Responder
  8. hola laura, hace tiempo que recibo tus emails, pero recien en estos dias, estoy viendo alguno,porque tengo poco tiempo,trabajo demasiado, y la verdad es, que después de escucharte ,me doy cuenta que no me valoro, ni me valoran…..seguiré escuchando y aprendiendo.gracias.

    Responder

Deja un comentario

DESCUBRE CÓMO SER MÁS feliz

Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo. 

Inscríbete gratis para acceder a este curso de 6 lecciones en el que te ayudo a cultivar una actitud de esperanza e ilusión.