Uno de los mayores motivos de abandono de nuestros objetivos es la falta de foco.
Empiezas con ganas, fuerza e ilusión para terminar, pasadas unas pocas semanas, totalmente dispersado, en modo reactivo a lo que venga y guardando tus metas en un cajón para cuando tengas tiempo y pase lo más urgente.
La gente cree que la verdadera razón por la que no consigue las cosas es es por falta de talento, tiempo, oportunidades o incluso, suerte.
Yo no lo veo así.
Creo vehementemente… vamos, me consta, que en realidad es el foco o mejor dicho la acción constante y focalizada + la perseverancia lo que hacen que alguien tenga éxito o no.
Cuanto más apuntes hacia tu objetivo, te agarres a él como un pitbull, actúes en esa dirección y perseveres a pesar de las adversidades más probabilidades tienes de conseguir lo que te marques.
No es magia. Vamos, es pura lógica. Con esa ecuación no puedes más que conseguirlo.
Pero claro, entre la dispersión y falta de constancia imperantes, donde lo queremos todo para mañana a las doce y cuarto sin falta por favor, lo raro es alcanzar nuestras metas porque tiramos la toalla o invertimos días, meses o incluso años de nuestras vidas en la dirección incorrecta.
Podría tomarme como ejemplo. No creo que yo tenga más tiempo, ni más oportunidades, talento o suerte que tú. (Y mucho menos al principio, cuando empecé con una deuda de 30 mil €, en un país extranjero y sin ningún contacto). Podría decir que fueron mi determinación, foco y capacidad de ejecución los ingredientes clave para mi rápido progreso.
No digo que sea fácil. Todos tenemos mil historias que hacer sólo para mantener rodando nuestras empresas, sin contar con nuestra vida personal y nuestras obligaciones familiares.
Pero sí que existen herramientas, técnicas y hábitos empresariales que aportan una gran mejora. Los mismos que quiero contarte en este vídeo.
Dale al play y verás (es uno de mis favoritos).
Y si quieres empezar a trabajar tu foco y conseguir todos tus objetivos prueba ahora mi aplicación web FocusMe
Estos son los recursos que recomiendo:
Y también te dejo el vídeo en el que hablo sobre colaboraciones estratégicas
Espero que este post te resulte útil. Podría decir que esta forma de operar en mi negocio ha causado un gran impacto positivo en mi empresa. No digo que todo sirva en tu caso, pero seguro que puedes sacar un par de ideas que incorporar.
¡Ahora es tu turno!
Me interesa mucho saber si tú tienes problemas de falta de foco y dispersión.
¿Cómo te afecta en tu trabajo?
Déjame un comentario contándome tu caso. ¡Me los leo todos!
Un abrazo y muchas gracias por estar aquí,
29 comentarios en «¿Disperso? Cómo mantenerte focalizado y conseguir tu objetivo»
Creo que me pasa exactamente eso… Empece hace dos meses con un proyecto nuevo… y estoy a punto de tirar la toalla…. pongo tanta ilusión que al ver que las cosas no salen como yo lo tenia pensado, pues me derrumbo. Pero es que con falta de recursos es muy fácil tirar la toalla. Ademas casi todo el mundo me dice que cierre persiana, y me apoyo mas en eso que en tirar a delante, cuando se que con un poco mas podría salir mucho mejor
Quizás el mayor problema de todos los pequeños empresarios, emprendedores y/o autónomos, «no tenemos tiempo de desarrollar » nuestro negocio por falta de foco, y caemos en el día a día que nos da la «sensación» de estar trabajando duro.
Un gran vìdeo, muchas gracias.
Juan Ant.
Hola Laura!
Gracias por tus vídeos!!……realmente te mantienen pensando!!………y cómo hacer para crear productos cuando a una no se le ocurren?……cómo hacer para estimular la creatividad??……poruqe parece que para seguir tus consejos una ya tiene que ser super creativa. Qué pasa cuando una quiere tener ese estilo de vida, ser creativa para crear muchos diferentes productos pero como nunca se nos estimuló desde la educación en este país o porque tu familia no lo haya sido, en mi caso, mi padre es ingeniero y de creatividad no se estimuló nunca en casa, más bien había que ser medico, o economista o estudiar empresariales………pero nada de ser autoempleado. En definitiva, cómo guardar tiempo para la creatividad si ésta no se tiene o no está estimulada. Cómo hacer para ser más creativo y mantener la empresa o el autoempleo funcionando siempre y creciendo o no, pero al menos con un ritmo constante hacia delante…..
Gracias guapísima!
OLGA
Hola Laura, me va de perlas tu post de hoy porque reconozco que tiendo a hacer multitasking y luego acabo teniendo esa horrible sensación de no acabar las cosas… He decidido instalarme el pomodoro a ver si así consigo ir trabajando por bloques y me centro en acabar temas! Lo había probado antes y la verdad es que me fue muy bien. Me gusta la idea de reservarte tus propios espacios en la agenda y no estar a merced de la organización de otras personas. Sin duda, creo que es la clave para que el tiempo cunda más!
Hola Laura,
gracias por compartir tus técnicas.
Que sepas que te tengo agregada en una carpeta especial y voy adquiriendo conocimientos a raíz de tus vídeos.
Estoy haciendo mi propio training profesional.
Thanks!
Rosana
Este post era justo lo que necesitaba estos días y me retrata totalmente. Me interesan los links de esas herramientas que dices que te ayudan a tí, pues no los he encontrado… Mi empresa está todavía en pañales pero ya noto muchas de las cosas de las que hablas y veo lo que necesitio hacer para encarar bien el tema.
Muchas gracias!!
Manos para arriba en Youtube y compartido!
Totalmente de acuerdo. No hace falta ser un genio o un virtuoso. Creo que lo imprescindible es la constancia y la fuerza de voluntad.
Con respecto a las distracciones, es increíble como nos roban el mejor tiempo productivo y creativo. En mi caso era Skype el problema. Clientes/amigos con sus consultas continuas me distraían bastante. Ahora sólo por la tarde/noche.
Voy a probar las herramientas que sugieres.
Basta de distracciones por hoy (aunque muy útiles), me pongo a trabajar 😉
¡Un saludo y felicitaciones por el material aportado!
Tus consejos sobre mindset la gestión del tiempo son los que más me gustan!! Genial este vídeo. 1000 gracias por hacer material de tanta utilidad!
Estupendo video.
Es lo que me ocurre en general con cualquier idea que tengo. Me entusiasmo…y con las primeras informaciones sobre el asunto…me desbordo…y abandono.
No es que en este momento me ocurra esto, por que no digamos que no soy yo el empresario y lo único que estoy esperando es que ella me de la salida para empezar. Sólo explicarlo me parece complicado. Pero toda la información que estoy recibiendo, aunque tengo la sensación de que en un momento será de gran utilidad, en estos momentos…uff, me tiene desbordado.
Así que calma y ordenar ideas.
Gracias por los videos Laura
Buenas,
No es que tenga ganas de tirar la toalla ni mucho menos!!
El problema que tengo es que mi cabeza está llena de ideas.
Tengo un proyecto en mente que independientemente que sea exitoso o no
me apetece mucho hacerlo.
Mi problema es que de tantas ideas que tengo me cuesta mucho centrarse en la organización
de las diferentes fases de mi proyecto.
Muy interesante. Yo también utilizo un programa parecido a tomato timer, llamado focus booster,y la verdad es que palpar con mano como se escapan esos 25 minutos te hace trabajar más concentrado rápido.
También utilizo Rescuetime para tener un seguimiento exacto de como invierto mi tiempo de trabajo y poder medir mi productividad. Una herramienta que aconsejo, MUY buena.
Tener ideas está bien, pero cualquiera puede tener una idea genial. Lo importante y que hace la diferencia es tener convicción y constancia para realizarla. Las ideas son buenas cuando son multiplicadoras de acciones. De lo contrario, es mejor no tenerlas.
Fantástico vídeo como siempre Laura. Parece que estés dentro de la cabeza de todos los que intentamos sacar nuestro proyecto adelante ;D.
Tienes mucha razón y el día a día nos absorbe y realmente es muy difícil poder permitirte reservarte un tiempo para el desarrollo de tus estrategías de negocio, porque da la sensación que durante ese tiempo no estás generando dinero, cuando en realidad es justo lo contrario, ya que estás asegurando que tu empresa pueda seguir avanzando. Nada es fácil en el mundo del emprendimiento pero tendré que intentarlo. Gracias de nuevo por tus consejos.
Hola Laura y resto de seguidores/as del blog,
Ya sabes que estoy muy de acuerdo con casi todo lo que dices. Y en este caso no hay excepción. Desde hace un tiempo me autoanalizo mucho más que de costumbre y creo que a veces «he perdido el foco» por tenerlo demasiado grande. Por explicarlo un poco con el símil de «llegar a puerto» tradicional: si mi foco es llegar a Cataluña puede que llegue, pero será mucho más efectivo indicar que quiero llegar a Sitges, o a Barcelona, etc.
Una vez llegado a ese puerto elegido… entonces ya podré decidir ir a otro y, poco a poco, «costear toda Cataluña» para al final haber conseguido «la gran meta elegida».
Así que voy ponerme más «metas intermedias» para seguir la mejor ruta hacía el objetivo final 😉
Gracias por tus videos.
Un saludo,
Totalmente identificado con el video, porque me seucede algunas de las cosas que comentas Laura,y si tienes razón no es facil enfocarse en lo que debes y tienes que hacer, para llevar a tu negocio otro nivel y mucho mas si estas comenzando como en mi caso; asi que no se digas mas nada a ponerno «Pilas» como decimos acá.
Saludos,
Vídeo muy interesante como siempre.
Eso es lo que nos falta a día de hoy. Focalización. Tenemos muchos frentes abiertos.
Gracias por tus vídeos.
Genial como siempre Laura! Yo utilizo Vcita para que mis clientes agenden charlas conmigo y me ayudó muchisimo a organizar mi agenda y a difundir mi emprendimiento. Gracias todo muy claro como siempre!
Hola laura.
Gracias de nuevo por tu «pastilla focalizadora».
Parece ser que existe mucha más gente de la que pensaba que pajareamos entorno a nuestro negocio y no focalizamos ni nos organizamos de manera adecuada. Pero cuando encuentras a una persona bien organizada y focalizada y te muestra cómo lo hace, de repente se abre otro nivel.
No hay otra que practicar y practicar con nuestra organización del tiempo y no variar el foco. Si queremos llegar rápido y con ansiedad moriremos en el intento. Mucha paciencia en aprender a desarrollar nuestro negocio con la organización de nuestro tiempo y seguir un horario sin excusas…a modo de cuando eramos estudiantes de EGB + los extraescolares.
Muchas gracias de nuevo.
Saludos,
Pues como siempre, me ha encantado el video. Además, me pasan 2 cosas cuando lo veo: una, que pienso, «vaya, no soy la única que se dispersa con el día a día, y se olvida del objetivo final» y dos, consigues que ponga orden a lo importante para seguir avanzando en mi autoempleo (tal y como bien explicastes en otro video) y que llegue a ser una empresa. Un saludo cordial,
Hola Laura, gracias por tu espacio para expresar nuestras experiencias.
Me encanta la forma como explicas los temas. Realmente si he mantenido problemas de foco precisamente ahora que me he propuesto a iniciar mi negocio como freelancer. Sin embargo una de mis mayores debilidades es que en vez de documentarme y desarrollar mis conocimientos en el servicio que voy a prestar, lo que hago es ponerme a leer sobre marketing interminablemente (se pasa de lo normal) sin ponerme a la acción.¿por miedo? quizás. Sin embargo es a la acción en lo que estoy.
Saludos Cordiales.
En twitter @JeanMHernandez
Laura,
Tienes la habilidad de tocar los temas que a todos nos preocupan de una forma sencilla, próxima, con la que es fácil identificarse, y que nos ayuda a volver a la senda que, quizás, nos habíamos trazado pero de la que nos habíamos desviado y andábamos un poco perdidos.
Yo critico mucho lo de «arrancada de caballo, parada de burro» en los demás, pero luego soy el primero en hacerlo.
Gracias por ayudarnos a recuperar el sentido común.
Muchas gracias,
Joan Rubio
Hola Laura.!!..
Gracias por compartir tu experiencia en la importancia de Focalizarnos y generar el desarrollo del negocio.
Realmente muy acertado todos tus consejos y comentarios, que muchas veces, sin darnos cuenta cometemos dichos errores…!!
Excelente video..!!…y veo que tu experiencia enriquece nuestra vida para generar mas valor a nuestras acciones.
Saludos..!!
Lindo dia.!
bye.!!
Annabella.!
Me encantó el video y me ayuda mucho, solo una cosa, llámame mocho, pero hasta brinqué de mi asiento cuando dijiste «desmadre», no creo que sea el lenguaje correcto.
Chapeau!
Lo que has dicho como de pasada de «sé el CEO de tu empresa» da para otro vídeo entero. Yo al estar empezando peco de querer hacerlo todo y no delegar en mi equipo y desde que un amigo me llamó la atención sobre ello, estoy aprendiendo a ser «CEO» (pongo comillas porque somos sólo 4). Ha resultado que todos estamos más contentos, organizados y yo tengo más tiempo para hacer lo que debo: supervisar, pensar y captar clientes.
Hola Laura! Realmente siempre das en el clavo, constancia y disciplina son los simples secretos del éxito. Saludos y me encantan tus vídeos que siempre los comparto.
Excelente, Laura,
dejaré este vídeo para la mesilla de noche,
parece todo muy razonable y evidente pero viene muy bien que alguien te lo recuerde: el desarrollo de negocio es básico para los ingresos futuros, por eso cuando dependes mucho de un solo cliente que te absorbe tiempo y te paga mal y tarde no solo pierdes lo que no ganas o dejas de cobrar, también el enorme coste de oportunidad de no desarrollar tu propio negocio. Nos aplicaremos el cuento.
Gracias por tus vídeos
Muy interesante. Me quedo con no hacer multitarea ya que muchas veces peco de eso. De empezar con una cosa e ir saltando a otra dejando la primera a medias.
Un saludo
Buenísimo Laura, siempre me identifico con tus temas, a mi me pasa lo mismo que tengo muchas ideas para mi empresa pero siempre estoy ocupada y distraída apagando fuegos del día día que lo importante no lo hago y es lo que va ser que mi empresa crezca y se sistematice. Laura muchas gracias por tus valiosos aportes, no cabe duda que eres súper talentosa y un gran ser humano que esta dejando mucho conocimiento y sabiduría a nosotros los emprendedores. Te mando un gran abrazo
Fantástico artículo, muchas gracias por ayudarnos a los que empezamos con nuestros proyectos.
Saludos
Gracias Laura! es lo que estaba buscando, muy simple y amena tu exposición, sinceramente me ha ayudado a tomar un norte, una luz en el camino de focalizar y conseguir mis metas para este año 2019.