¿Te aterran las consecuencias y lo que pueda pasar si: lanzas ese nuevo producto, reposicionas tu empresa, pides ese precio, le dices no a ese cliente, empiezas ese negocio, contratas a esa persona, haces esa llamada, aceptas esa propuesta, haces esa ponencia, etc?
¿Sabes qué pasos tienes que tomar pero no actúas por miedo? ¿Sientes tanto miedo que te paraliza y sabes que ese es tu problema a la hora de conseguir lo que quieres?
Todos sentimos miedo, y el que te diga lo contrario, miente. Yo misma también siento miedo de alguna cosa en todos los ámbitos de mi vida. Así que no estás solo en esto. 🙂
El miedo es tan poderoso que aunque conozcas toda la teoría, tengas el mejor plan de marketing y cuentes con el mayor presupuesto del mundo para tu negocio, si tienes miedo, no avanzarás, te frenarás y bloquearás.
Todo lo que deseas está al otro lado de ese miedo. Tu miedo es el cerco que limita tus posibilidades. Si nunca te ocupas de gestionar tu miedo, vivirás siempre sometido a éste. Tu miedo condiciona tus acciones y de tus acciones depende lo que consigues en la vida.
Mira ahora el vídeo de hoy y pon en práctica las herramientas que comparto. ¡Estoy segura de que te ayudarán muchísimo!
Un fuerte abrazo y muchas gracias por estar aquí.
Laura
5 comentarios en «Cómo hacer que el miedo no te paralice»
Hola Laura,
Voy pasando por períodos con miedo que me paraliza; y luego miedo que me impulsa. Es un constante ejercicio recordarme que mis ganas son más grandes que mis miedos.
Tal como contás, el miedo siempre te cuenta algo que te creés, va a lo más sutil.
Algo que hago para superarlo, es compartir mi proyecto públicamente, poner una fecha para lograrlo, y ese «compromiso social» me impulsa a hacer, aunque me tiemblen las patitas.
Un gran cariño desde Buenos Aires!
Vero
¡Hola Laura! El tema de hoy es algo que he venido trabajando desde hace tiempo – creo que desde el primer discurso que me tocó dar como docente y yo jno había hablado en público desde is 6 años jaja!-
Cuando te has referido a Ya veremos cuando suceda y si sucede lo temido, recordé una frase atribuida a Julio César antes de entrar en Roma con el ejército desarmado (para quitarle poder como general victorioso) «Cuando lleguemos a ese río -el Rubicón- Veremos ese puente.
Como profesora en Historia suelo tomar frases para animarme e ir por lo que más me gusta.
Estoy terminando una formación específica que me apasiona y a ello me voy a dedicar . Utilizo los retos y planes que ya me has dado.
En febrero estoy de lanzamiento. Como me interesa tambien mi comunidad y por aquí no habrá movimiento en enero me permite organizar toda a estrategia sin pausa pero sin prisa pensando bien cada paso.
En breve tendré mi web también así que me siento muy feliz (y tambíen como si estuviera en el hielo, pero «batalla sin riesgo no conoce la gloria» ¿no?
¡Un gran abrazo! Y ¡Gracias!
Hola Laura,
La manera en que yo me enfrento a mis miedos es haciéndome la misma pregunta que tú «¿qué es lo peor que puede pasar?»… y tras pensarlo darme cuenta de que, en el fondo y mirado con perspectiva, el peor escenario posible nunca es para tanto.
Y antes de tomar una decisión importante, preguntarme qué es lo que haría si no tuviera miedo, y tratar de sacar así al miedo de la ecuación.
Un saludo y muchas gracias,
Roberto
Es muy bueno tener esa actitud Roberto! Es cierto, al final el peor de los escenarios acostumbra a no ser tan malo y siempre encontramos la manera de salir adelante.
Brutal. Millón de gracias