Todos tenemos el Amor (con A mayúscula) como uno de los ingredientes para nuestra felicidad. No es que crea que el amor romántico es lo único que nos puede hacer felices (porque no es así y siempre he pensado que nuestra felicidad está compuesta de distintos compartimentos) pero sí que tiene un peso importante en nuestras vidas, ¿no crees? Los estilos de apego son
Bienvenido
a mi podcast
Escribir es una sencilla pero poderosa forma de poner orden en nuestra cabeza. Nos ayuda a entender lo que nos pasa, a deshilar el nudo de emociones y pensamientos que se agolpan dentro nuestro, a entender lo que sentimos, a procesar los acontecimientos que nos pasan y a saber cómo autorregularnos. A esta práctica ahora se le llama journaling, pero es el escribir en
Voy a serte franca sobre un tema que está muy de moda. De hecho, creo que voy a dar una opinión muy impopular que espero que no suponga una ruptura entre nosotros sino más bien el inicio de una conversación. Ahí va: Esto de la manifestación me chirría un montón, me parece un timo y un tema que juega mucho con las ilusiones de
Tengo una expresión que me digo desde hace años, especialmente en momentos difíciles o tristes y es que pase lo que pase, yo me tengo a mí misma. Tenerte a ti mismo no significa no necesitar a nadie, ni vivir solo o aislado, sino saber que cuentas contigo, que te sabrás cuidar y proteger, que te darás la comprensión que necesitas, que tú te
“Las mejores cosas en la vida son gratis. Las segundas mejores cosas en la vida son muy, muy caras.” – Coco Chanel ¿Alguna vez te has preguntado qué hace que una vida sea buena? ¿Es el éxito, el dinero, los logros, la fama? ¿Es posible tener una buena vida desde ya, independientemente de lo que te esté pasando? Martin Seligman, el fundador de la psicología
¿Sabías que el 95% de los pensamientos que tenemos son los mismos día sí día también? ¿Y que de todo lo que pensamos, el 80% son pensamientos negativos? No es de extrañar que vivamos preocupados, asustados, enfadados o angustiados. Tener pensamientos negativos no solo es normal sino también inevitable: estamos biológicamente diseñados para tenerlos. Sin embargo, pueden llegar a ser incómodos (en el mejor
Dime una cosa, ¿cómo te hablas cuando cometes un error? ¿Qué te dices cuándo algo no te sale bien? ¿Cuánto te exiges en la vida o en algún ámbito en concreto? ¿Te culpas y te criticas por tus carencias o deficiencias? Vale, ahora te propongo una cosa. Localiza una situación en la que crees que no has estado a la altura o algo en
Parece mentira pero a veces no entendemos qué sentimos ni por qué lo sentimos. De hecho, es muy frecuente que alguna emoción nos esté «secuestrando», nos empañe el día o parezca contradictoria a lo que pensamos que deberías sentir. ¿O no te ha ocurrido alguna vez que no has entendido por qué estabas triste después de conseguir algo por lo que has peleado tanto?
Llevo años queriendo hablarte de esto, pero siempre he temido tu respuesta y reacción. He creído que si sacaba este tema, dejarías de leer mi correo o interpretarías cualquier email o vídeo como un intento dogmático de imponer algo muy personal. Nada más lejos de la realidad. Lo que me ocurre es que comparto con entusiasmo la información, principios y herramientas que tanto me
Dicen que lo último que se pierde es la esperanza, pero en realidad ese no es el orden. Primero pierdes la esperanza y luego, se acaba todo. Y es que la esperanza es lo que te conecta con la posibilidad y la ilusión. No es una garantía de acierto pero es lo que te mueve. Es tu zanahoria. Sin esperanza e ilusión no hay
DESCUBRE CÓMO SER MÁS feliz
Reenfoca tu mirada para vivir con más calma, ilusión y optimismo.
Inscríbete GRATIS para acceder a esta curso de 6 lecciones en el que ayudaré a cultivar una actitud de esperanza e ilusión que con la que conseguir todo lo que te propongas.