Quiero pedirte que te respondas estas pregunta con total franqueza: ¿Sientes que mereces lo que quieres?
No espero que me des una respuesta de manual, nadie te está examinando. Más bien quiero que seas honesto contigo mismo. ¿De verdad no hay una parte de ti que piense algunas de las siguientes cosas?
- No se puede tener todo en la vida.
- Afortunado en el amor, desafortunado en el dinero.
- Cómo voy yo a hacer/tener/conseguir/sentir/vivir esto.
- Cómo voy yo a realizarme en todos los aspectos de mi vida.
- Etc.
Pues hoy quiero hablarte de cómo sentir GENUINAMENTE que mereces lo que quieres.
Para mí, el tema del merecimiento ha sido una de las grandes lecciones en las que me he tenido que trabajar. De hecho, si bajo la guardia y me dejo llevar por el desánimo u otras emociones llego a creerme la mentira de que no merezco lo que deseo. Es sutil, pero ahí está. Sin embargo, lo importante es darte cuenta y no someterte a estas creencias.
¿Cómo te afecta no sentir de verdad y en lo más profundo que mereces lo que anhelas?
Pues de muchas maneras, para empezar, por ejemplo, no persiguiendo con tesón y determinación lo que quieres, pero también saboteándote oportunidades o abandonando tu objetivo.
Así que si crees que el tema del merecimiento y los negocios no tienen nada que ver, estás totalmente equivocado porque tiene TODO que ver.
¿Qué contribuye a socavar tu sentimiento de merecimiento?
Pueden ser varias cosas. Aquí sólo nombro algunas y las que veo más comunes:
Creencias heredadas
Me refiero a lo que te han dicho desde pequeño tus padres (“Hijo, no se puede tener todo en la vida), tus profesores en el colegio (“Patricia, tienes que elegir”), conocidos y amigos y lo que te dice la sociedad, nuestra herencia religiosa (el dinero y la avaricia es pecado) y nuestra cultura.
Creencias adquiridas
La vida pasa y con los años la mochila se va cargando. Lo que te haya ocurrido a cualquier edad crea en ti una forma de explicarte la vida. Sin embargo, estas creencias son sólo eso, una forma de explicarte la vida. El mismo mundo es visto de otra forma por los demás. Es como si viéramos la vida con lentes diferentes.
Autoestima débil
La misma palabra lo indica: auto-estima = lo que yo me estimo, lo que yo me quiero. ¿Y qué ocurre cuando no te quieres? Que no te cuidas, no te proteges y no te sientes merecedor.
Sentimiento de culpa
Sentirte culpable por algo puede hacer que consciente o inconscientemente creas que no mereces todo lo que quieres. Y es que el problema de creer en la culpa es que, entonces, crees en el castigo, por lo que si te sientes culpable de algo, te creerás merecedor de un castigo. Ojo con esto.
A menudo sin embargo, la falta de un verdadero sentimiento de merecimiento es debido a una mezcla de todas estas cosas.
Si no crees en lo más profundo que mereces lo que quieres, conseguirlo será complicado. Y no me refiero sólo a los negocios solo, sino también a la vida en general.
Si quieres realizarte en todos los aspectos de tu vida, tener un negocio rentable y una vida personal plena tienes que sentir que lo puedes tener en esta vida. NO TIENES QUE ELEGIR.
Sólo tienes que aprender a torear esa mente, tu fronterizo, a entrenarte y a desarrollar el hábito de no dejarte condicionar por tus creencias limitantes que no son más que eso, creencias y no la verdad absoluta.
¿Sabes? Hay una frase que me gusta mucho de Henry Ford que dice así “Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, tienes razón.”
En ningún lado está escrito que tu no puedas tener todo lo que anhelas.
Mereces todo lo que quieres.
Mereces ser feliz.
Laura