Dime una cosa, ¿cómo te hablas cuando cometes un error? ¿Qué te dices cuándo algo no te sale bien? ¿Cuánto te exiges en la vida o en algún ámbito en concreto? ¿Te culpas y te criticas por tus carencias o deficiencias?
Vale, ahora te propongo una cosa. Localiza una situación en la que crees que no has estado a la altura o algo en lo que piensas que has fallado. Quizás fue tu respuesta y salida de tono con tus hijos, una mala gestión de un conflicto con un compañero de trabajo o alguna situación con tu pareja, lo que sea.
Ahora, escúchame bien e intenta lo siguiente: ¿podrías ser un poco, solo un poco, más amable contigo mismo? ¿Contarte la situación sin tanta dureza, sin sentenciarte tanto y viendo cómo hiciste lo que mejor supiste? ¿De qué te sirve machacarte ante ello?
Imagina por un momento que eso que te ha pasado a ti te lo cuenta tu mejor amig@ o tu hij@. ¿Le responderías de la misma forma en la que te hablas tú? Seguramente no. Me apuesto algo a que validarías sus emociones, le consolarías ante sus errores, le asegurarías que es una persona maravillosa merecedora de todo el amor del mundo independientemente de sus defectos o fallos, le dirías que todo saldrá bien al final y se sentiría aceptado por ti con todas sus imperfecciones.
Esto es una forma compasiva de tratar a los demás que tú también puedes utilizar contigo.
De hecho, la práctica de la compasión hacia uno mismo (que no es lo mismo que la autocompasión), me rescató de la peor época de mi vida, ayudándome a salir de la oscuridad más angustiante y, en la actualidad, a navegar la vida con más ligereza.
La compasión hacia uno mismo me cambió, literalmente, la vida. Y creo que es todo (y casi lo único) que se necesita en esta vida para ser más feliz. Si existiera una cura para todos los males de este mundo, recetaría esta, la de ser más amable con uno mismo.
Podría escribir un libro entero sobre este tema, pero para no enrollarme, te lo cuento todo en el nuevo episodio de mi podcast:
También puedes escucharlo desde las siguientes plataformas: Apple Podcast, Spotify, Google Podcast e Ivoox.
Menciones hechas en el episodio:
- Aquí puedes adquirir mi libro “La vida que quiero”.
- Accede aquí GRATIS a mi audiotraining: Cómo realizarte y conseguir tus objetivos.
Espero que disfrutes de este episodio y que consiga despertar en ti el interés por esta práctica tan transformadora.
Gracias por dejarme ser parte de tu mundo,